Justo un mes. Ese es el tiempo que tendrán que esperar los empleados despedidos por el ERE de Radiotelevisión Valenciana, hasta el 19 de octubre, para poder cobrar por los errores en el cálculo de las cotizaciones a la Seguridad Social por parte del ente público.
Según fuentes de la sociedad consultadas por el diario que da la información, ‘Valencia Plaza’, la Inspección de Trabajó comunicó a RTVV la existencia de esta incidencia el mes pasado, tras la cual comenzó el proceso de revisión que ahora se ha ampliado en un mes al pedir la empresa pública una prórroga.
Al parecer, según las fuentes consultadas por el citado diario, el problema radica en las medidas aprobadas en 2010 para reducir los salarios en las Administraciones Públicas, que provocó algún tipo de desajuste en el sistema informático que gestiona las nóminas.
Esta semana se presentaron más de 80 denuncias ante la Inspección de Trabajo contra la empresa pública por haber cotizado a la Seguridad Social por debajo de las cantidades legales, según indicaron fuentes de la Plataforma de Afectados por el ERE en RTVV. Las cantidades afectadas pueden ir «desde los 100 hasta los 6.000 euros», según la plataforma.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…