Intereconomía ha puesto en marcha un plan para ‘agilizar’ la plantilla bajo la figura de despidos procedentes y, en algunos casos, ‘desmotivación, por no haber cumplido las expectativas o por causas de la producción. Pese a esto, muchos trabajadores ha denunciado que están cubriendo estos puestos por personas contratadas por ETT.
Según ha publicado PR Noticias, esta nueva estrategia de Luis Sans, que se suma a no pagar indemnizaciones, retrasos en las mensualidades o segregación de sociedades, es la misma que ha hecho el ‘hombre fuerte’ de Ariza en todas las compañías que ha dirigido con anterioridad. Esta fórmula consiste en reducir los costes laborales al mínimo y a costa de todas las fórmulas posibles sin importar qué pueda pasar con sus trabajadores.
Así, se esperan hasta 30 nuevos despidos en la televisión. Con estas bajas, la plantilla de Intereconomía quedaría compuesta por algo menos de 400 trabajadores, frente a los 1.000 que había en todas las empresas hace menos de tres años y antes de los dos EREs y salidas individuales.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…