Categorías: Contraportada

Tokio organizará la Olimpiada de 2020, Madrid pierde por tercera vez

Madrid ha quedado eliminada en la primera votación de los miembros del COI para elegir la sede de los juegos Olímpicos de 2020. Finalmente, Tokio, la gran favorita se ha alzado con la victoria.

De hecho, la capital japonesa pasó directamente, mientras que Madrid y Estambul se jugaron el segundo puesto en una nueva votación en la que la ciudad española quedó descolgada, contra todo pronóstico.

Al parecer, la delegación nipona ha conseguido en su brillante presentación despejar todas las dudas sobre los posibles riesgos de fugas radioactivas procedentes de la central de Fukushima, una de los pocos obstáculos con los que se enfrentaba a priori su candidatura.

Otros análisis de la prensa internacional descartan por completo estas consideraciones e insisten en que la victoria de Tokio tiene mucho que ver con la presencia de Mike Lee en el equipo que ha dirigido la candidatura.

Lee es un experto en manejar los complicados hilos que mueven las voluntades de los miembros del Comité Olímpico y ya demostró sus cualidades al lograr el triunfo para Londres y Río en las dos batallas anteriores que también perdió Madrid.

La supuesta tibieza de España en la lucha contra el dopaje parece haber pasado factura a Madrid. O eso apuntan ahora los comentaristas de urgencia que encuentran la clave de esta derrota en ese punto débil, quizá no tan inesperado.

Al menos, en la presentación, varios miembros del COI han preguntado por un asunto que ha ocupado más espacio que la crisis financiera española que la mayor parte de los expertos habían señalado como el gran handicap de la candidatura madrileña.

Sin embargo, la delegación española estaba convencida al terminar la presentación de que había logrado superar el escollo. Incluso Mariano Rajoy, que ha defendido los avances económicos en su alegato a favor de Madrid, parecía convencido de que España conseguiría una alegría que sus ciudadanos ‘merecen’.
Pero no ha sido así.

Y hace unos meses ya hubo quien lo anticipó. Nada menos que el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco que, según recuerda ‘El País’ se mostró decepcionado con la sentencia de la ‘Operación Puerto’ que consideró demasiado laxa.

Y llegó a declarar que podía llegar a convertirse en un problema para la candidatura de Madrid. Lamentablemente, todo parece indicar que su previsión no pudo ser más acertada.

Aunque Madrid ha quedado eliminada por un margen de solo cuatro votos. En la votación de desempate, Estambul obtuvo 49 por 45 de la ciudad española. Este resultado contrasta con lo sucedido hace cuatro años, cuando la opción española si llegó a la final, aunque la perdería frente a Rio por un amplio margen.

La fiesta que se había preparado para ‘celebrar’ el posible triunfo en la Puerta de Alcalá de Madrid se ha ‘suspendido’ de golpe. El público casi ha abandonado este enclave entre un sentimiento general de decepción. De hecho, a nadie parece importarle ya si gana Tokio o Estambul.

La tristeza también se ha instalado en la delegación española presente en Buenos Aires. «Decepción e injusticia. Desolación total. Madrid y España no merecían este desenlace. Indescriptibles las sensaciones en la delegación». ha explicado en un tuit, el atleta Fermín Cacho.

Sin embargo, también hay quien se ha alegrado de la derrota. Y mucho. Por ejemplo, el activista conocido como @Cobri2020 que se colgó de una farola en la Puerta del Sol para protestar contra la candidatura Olímpica y tuvo su minuto de gloria por la mañana, cuando aún no estaba todo decidido.

Acceda a la versión completa del contenido

Tokio organizará la Olimpiada de 2020, Madrid pierde por tercera vez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace