Categorías: Contraportada

Rastrean por primera vez la batalla entre el VIH y un sistema inmunitario capaz de defenderse

Una persona africana, portadora reciente del VIH, se ha prestado de forma voluntaria para que los científicos rastreen de cerca dentro de su cuerpo los primeros movimientos estratégicos en la batalla entre el virus y las defensas del sistema inmunitario.

Gracias a este individuo, investigadores del Instituto Duke de Vacunas Humanas, en colaboración con varias universidades estadounidenses, han podido describir por primera vez la coevolución de los anticuerpos y del VIH en una persona cuyo sistema inmunitario ataca al virus, según se publica en la revista Nature.

La colaboración de este voluntario es especialmente valiosa para avanzar en una vacuna que sea capaz de dar un ‘empujón’ al cuerpo en la misión de neutralizar el VIH. La razón reside en que su infección se detectó tan pronto que el virus aún no había mutado para evitar el ataque inmunológico, es decir, su sistema inmune era lo bastante fuerte como para luchar contra el patógeno.

“Hemos encontrado en él un tipo de anticuerpo más efectivo que se produce en las primeras fases de la infección –explica a SINC Barton F. Haynes, investigador del Instituto Duke y uno de los autores del estudio–. También hemos encontrado la sustancia que induce la producción de estos anticuerpos. Se trata de la cubierta del virus inicial que da comienzo a la infección”.

Un paciente entre un millón

Aunque muchas vacunas pueden inducir respuesta inmune, el virus cambia con rapidez para escapar de las defensas y ganar la carrera armamentística contra el sistema inmunológico.

Sin embargo, el paciente estudiado presentaba una característica que solo se encuentra en el 20 % de los infectados. Sus defensas son productoras de un tipo especial de anticuerpos capaces de atacar partes vulnerables del virus que se conservan a pesar de las mutaciones.

“Los anticuerpos producidos en esta persona no son los habituales, pero, como las células que los producen son comunes a todos, esperamos que otros puedan responder de forma similar”, explica Haynes.

Este estudio ha sido posible gracias a nuevas tecnologías que pueden detectar la infección temprana y rastrear la respuesta inmune y la evolución del virus. Según el investigador, el siguiente paso en la creación de una vacuna contra el sida, que ha matado a más de 30 millones de personas, “es producir por recombinación genética la cubierta del virus encontrada y probarla en monos para ver si se induce una respuesta inmunológica similar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rastrean por primera vez la batalla entre el VIH y un sistema inmunitario capaz de defenderse

SINC

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace