Un reciente estudio publicado por ‘The Lancet’, estima que el cerebro no llega a su total madurez hasta los 25 años de edad, por lo que la etapa de la adolescencia ocuparía desde los 10 hasta los 25 años.
Los científicos que han trabajado en dicho estudio, han estimado que el cerebro humano no es capaz de controlar sus actos totalmente hasta que llega a su madurez, por lo que no se les puede considerar en todo responsables de sus acciones.
«Una serie de factores contribuyen a la construcción social de la adolescencia como un período diferente de la vida, incluido el auge de la educación, los medios sociales y la urbanización. Pero la adolescencia también tiene bases biológicas. Muchos comportamientos que asociamos con los años de la adolescencia (como el correr riesgos) son evidentes en otras especies, y sabemos que el cerebro humano no madura completamente hasta los 25 años», concluye Robert Blum uno de los autores del estudio.
Acceda a la versión completa del contenido
Adolescentes hasta los 25 años
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…