Categorías: Notas alternativas

Los Planetas, el regreso de una banda emblemática

El grupo granadino publica un nuevo disco, titulado ‘Zona temporalmente autonóma’, siete años después de su anterior entrega discográfica. Han vuelto, aunque nunca se fueron del todo. La noticia es que Los Planetas, la banda granadina que se convirtió en el primer emblema del ‘indie’ español en la lejana década de los noventa, tienen un álbum nuevo titulado ‘Zona temporalmente autónoma’, que rompe siete años de silencio discográfico.
 
En estos años, sus ‘fans’ nunca han dejado de saber de ellos. Por sus conciertos, más o menos periódicos, en distintas formaciones y sus proyectos paralelos, como Grupo de Expertos Sol y Nieve o Los Evangelistas, donde compartían protagonismo con Solea, una de las descendientes del gran maestro Enrique Morente.
 
Pero había interés e inquietud entre la afición por escuchar novedades. Sobre todo, después de que Jota, Florent, Eric, Banin Y Julián inyectarán vitaminas flamencas a su estilo inconfundible a ‘Una ópera egipcia’, su trabajo inmediatamente anterior. Un paso arriesgado que, les permitió evolucionar y alejarse de los callejones sin salida.
 
En el disco, que llegará a las tiendas el próximo 24 de marzo, la banda vuelva a colaborar con La Bienquerida, una cantautora muy buena amiga de los granadinos y también se asocia con artistas granadinos emergentes como el polémico Yung Beef, alma mater de PXXR GVNG, la banda de trap que ha revolucionado la escena hispana en los últimos tiempos.
 
Convencidos como están ahora de que el rock and roll es un palo del flamenco y de que la afinación de la guitarra española se convirtió en canónica y conquistó el mundo, según declaran en las entrevistas promocionales, el nuevo álbum, del que ya se conocen un par de adelantos, promete volver a llenar de colorido el panorama grisáceo del pop actual.
 
Ellos, ajenos al ruido, siguen empeñados, por lo visto, en que la música debe evolucionar siempre para evitar su fallecimiento por falta de vitalidad. Y estar abierta a todas las influencias posibles. Desde las provocadas por las nuevas tecnologías a las naturales en la interacción entre los artistas. Para mí, que deben estar en lo cierto.
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los Planetas, el regreso de una banda emblemática

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

La Vuelta a España se detiene en Madrid tras las protestas propalestina en la etapa final

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace