Categorías: Notas alternativas

Baptiste Trotignon y Minino Garay, un feliz encuentro en París

El pianista francés y el percusionista argentino se alían en ‘Chimichurri’, un disco que define nuevos parámetros para la fusión. La etiqueta de las ‘músicas del mundo’ fue un hallazgo feliz que permitió que en la década de los noventa del pasado siglo, muchos artistas interesantes tuvieran un minuto de gloria, a pesar de moverse fuera de los radares imperiales de la música anglosajonizante. Luego se depreció, pero describe bien el sonido de Baptiste Trotignon y Minino Garay.

En estos días, el pianista francés y el percusionista argentino han publicado un disco conjunto, titulado ‘Chimichurri’, que bebe de muchas fuentes, desde el tango al jazz, pasando por la chanson y los clásicos del pop, para configurar una propuesta seductora, que vuela muy alto y está llena de matices y sensibilidad instrumental.

Su feliz encuentro se ha producido en ese París cosmopolita que, en tantas ocasiones, ha ejercido como contrapeso de los polos culturales dominantes en el mundo forjado por el neoliberalismo económico. Pero no se equivoquen, no se trata de uno de esos menús de fusión que ofrecen las franquicias de comida rápida.

Trotignon y Garay tienden puentes hacia sus respectivos territorios sonoros en busca de un espacio común. Pero no estamos ante un diálogo de sordos diseñado en el despacho de alguna promotora discográfica independiente. Se trata de dos músicos capaces de compartir ese lenguaje universal que moviliza los sentimientos de quien se decide a escuchar.

Lamentablemente, estos sonidos aventureros que requieren de la complicidad de un oyente dispuesto a correr riesgos no suelen tener cabida en las radiofórmulas imperantes en España, en estos tiempos. Y resulta complicado conseguir público cuando la difusión es tan escasa que casi equivale a cero.

Por fortuna, aún quedan medios de comunicación que se atreven a adentrarse en los territorios menos obvios y a recomendar a artistas de este tipo. Como la impagable Radio Gladys Palmera, una propuesta ‘on line’, que desprende el mismo aroma que debieron tener las primeras emisoras piratas que difundieron la música moderna. Conéctense.

Acceda a la versión completa del contenido

Baptiste Trotignon y Minino Garay, un feliz encuentro en París

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que…

1 hora hace

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…

18 horas hace

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

1 día hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

1 día hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

1 día hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 días hace