Categorías: Contraportada

España: primer mercado de Habanos en todo el mundo

Festival Internacional del Habano 2017 España continúa siendo el primer mercado en ventas de cigarros cubanos de todo el mundo, de acuerdo con las cifras presentadas en el Festival Internacional del Habano 2017 por el Vicepresidente de Habanos, S. A. Javier Terrés, quien anuncio que las ventas mundiales de la compañía en el año 2016 superaron los 445 millones de dólares.

En una rueda de prensa celebrada la primera jornada del Festival Terrés y el director de marketing operativo, el cubano Enrique Babot, dieron a conocer las cifras del negocio de la compañía en el año 2016 ante más de 150 periodistas llegados de todo el mundo.

Con un incremento de las ventas del 5 %, la compañía que tiene la distribución exclusiva para todo el mundo de los habanos alcanzó una cuota de mercado del 70% en unidades y en el 80% en valor, siempre exceptuando los que se distribuyen en Estados Unidos, país en el que no se venden los cigarros cubanos por impedimento legal.

Después de España, como primero en el ranking mundial de ventas de habanos, en el año 2016 se colocaron Francia y China, seguidos por Alemania, Cuba y Suiza, teniendo en cuenta que en esos seis países se vende el 50 % de todo el mundo.

Con aumentos significativos en España, Francia, Alemania y Reino Unido, por lo demás mercados consolidados, mientras que en otras zonas emergentes como Oriente Medio y Asia/Pacífico la cuota de mercado es del 28 %, todo ello en 150 mercados a nivel mundial donde se comercializan estos cigarros.

De acuerdo con los datos expuestos, la marca más vendida fue Cohiba, quizás –como resaltó Terrés- debido a que se celebraron numerosos eventos en todo el mundo para conmemorar el 50 Aniversario de la misma, y de entre las vitolas que salen de las galeras los de tipo Robusto como el Partagás Serie D nº 4 fueron las de mayor éxito.

Cuba destacó por su ventas de cigarros Premium con destino al extranjero debido al fuerte incremento de los turistas recibidos, cuya cifra superó los cuatro millones de personas y Terrés valoró positivamente el levantamiento de las restricciones de los estadounidenses que viajan a la isla que ahora pueden llevar hasta 100 cigarros en su equipaje acompañado, aunque aclaró que ello no ha supuesto una cifra significativa en el conjunto global de las ventas.

Habanos S.A. es una empresa mixta entre la estatal Cubatabaco y Altadis, filial franco-alemana de la multinacional británica Imperial Tobacco, para comercializar en casi todo el mundo los puros cubanos y fue creada en 1994.

En la actualidad la compañía vende sus cigarros Premium en 150 países unas veinte marcas diferentes entre las que se encuentras las mundialmente reconocidas como Cohiba, Montecristo, Partagás o Romeo y Julieta, todo ello contando con 144 Casas del Habano repartidas por todo el mundo y 850 tiendas de especialistas en habanos.

Esta cita anual del mejor tabaco del mundo ha marcado un hito en su trayectoria, ya que esta XIX edición ha reunido a más de 2.000 participantes de más de 50 países, que han podido conocer de primera mano los lanzamientos mundiales más significativos de Habanos.

Acceda a la versión completa del contenido

España: primer mercado de Habanos en todo el mundo

Angel García Muñoz

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace