Categorías: La biblioteca

El espejo de Ares (parte I y parte II), un libro de Magnus Dagon

El espejo de Ares, obra de Magnus Dagon -el seudónimo de Miguel Ángel López Muñoz, un prometedor y joven escritor- es mucho más que una obra de ciencia ficción. El espejo de Ares, obra de Magnus Dagon -el seudónimo de Miguel Ángel López Muñoz, un prometedor y joven escritor- es mucho más que una obra de ciencia ficción. La novela destaca por sus elementos de intriga, acción e incluso los tienes sociopolíticos. La novela, que está dividida en dos partes (Decadencia y Esplendor) parte de un futuro no muy diferente a la época que conocemos y donde la Tierra está gobernada por un Consejo conocido como “Los Once”. 
 
Este grupo de personas son eminencias, cada uno en su especialidad, en diferentes campos científicos. Todos ellos con diversas ambiciones. Dentro de este círculo de mandatarios también hay envidias, traición, corrupción, y cuya consecuencia, tras una rebelión, desencadenará una guerra que acabará sellando el destino de nuestra especie de manera fatídica.
 
Marte y sus satélites, Fobos y Deimos, han sido colonizados y el protagonista,  Magnus Dagon aún sin ser consciente de ello, comparte destino con Laura Noves. Un destino que marcará el rumbo de los acontecimientos que se desarrollan en la historia.
 
La época que les ha tocado vivir es una época turbia y en periodo de decadencia, donde los excesos, la pérdida de ideales y las ansias de poder llevan a nuestros personajes a situaciones límite, y en las cuales, el instinto de supervivencia será un elemento crítico que hará descender la balanza a su favor o en contra.
 
El autor es un madrileño  licenciado en Ciencias Matemáticas y cuenta con un máster en Ciencias Matemáticas en el apartado de criptografía cuántica en 2008. Galardonado con diferentes premios, entre los que se encuentran el Premio UPC, el Premio Ignotus, o el Premio Villa de Torrecampo. En la actualidad cuenta en su haber con más de 84 relatos originales y varias novelas publicadas. Su última narración, “El Planeta Muerto”, comenzó a comercializarse el 19 de enero de 2017 y está cosechando muy buenas críticas.
 
Miguel Ángel López tiene además otras facetas, ya que también es cantante y letrista del grupo musical “Balamb Garden”.

Acceda a la versión completa del contenido

El espejo de Ares (parte I y parte II), un libro de Magnus Dagon

Arantxa del Monte

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace