Categorías: Contraportada

El día en que Ramón y Cajal no se creyó que había ganado el Nobel

Su primera reacción fue comentar que se trataba de “una broma de los estudiantes”. Fue al leerlo al día siguiente en los periódicos cuando se convenció de su autenticidad. La aportación de Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1 de mayo de 1852 – Madrid, 17 de octubre de 1934) a la neurociencia fue reconocida en 1906 con la concesión del Premio Nobel en Fisiología o Medicina, galardón que compartió con el investigador italiano Camillo Golgi, cuyo método de tinción aplicó Ramón Cajal durante años a pesar de que tenían puntos de vista totalmente opuestos sobre la estructura del sistema nervioso.
 
El 25 de octubre de ese año, el investigador recibió un telegrama por parte del Instituto Karolinska de Suecia en el que se le informaba de su premio “por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas”.
 
Al parecer su primera reacción fue comentar que se trataba de “una broma de los estudiantes”. Fue al leerlo al día siguiente en los periódicos cuando se convenció de su autenticidad.
 
Fue la primera vez que esta distinción era otorgada a un científico español. Desde entonces solo Severo Ochoa se le ha unido en la lista de investigadores españoles galardonados con el Nobel.

Acceda a la versión completa del contenido

El día en que Ramón y Cajal no se creyó que había ganado el Nobel

SINC

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace