Categorías: Contraportada

El futuro de la prensa digital: ¿La unión hace la fuerza?

Algunos medios comienzan a impulsar sinergias para subsistir en un sector donde se multiplican las cabeceras. En los últimos años el número de cabeceras digitales se ha multiplicado, ofreciendo una salida al maltrecho sector del papel y facilitando al lector un abanico más completo para seguir la actualidad al minuto. El Diario, El Español, infoLibre, CTXT, Bezdiario o Yorokobu son algunos ejemplos de publicaciones online nacidas en estos últimos años.
 
El periodismo digital tiene futuro a juzgar por los datos recogidos en el Libro Blanco de la Prensa 2015 que elabora la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE). Según este informe, la prensa cuenta con 17 millones de lectores diarios: el 50, 2% son de prensa impresa, el 31,3% de prensa digital y el 18,5% son lectores mixtos. Además, se prevé una aceleración en la tendencia a la digitalización de la lectura de prensa y se estima que en 2016 habrá tantos lectores de prensa impresa como digital.
 
Las cabeceras digitales, a pesar de reducir costes frente a la de papel, no son fáciles de mantener en el tiempo por varios factores, como la creciente competencia. En este contexto, los últimos movimientos apuntan a colaboraciones e incluso fusiones entre medios para compartir gastos.
 
La última operación se conoció ayer, con la “alianza empresarial” entre El Español de Pedro J. Ramírez y el catalán Crónica Global. Según informaron ambas publicaciones, la alianza incluye un “cruce accionarial” -de manera que cada uno se convierte en socio minoritario del otro- y de contenidos.
 
La pasada primavera, otros dos medios digitales anunciaban un acuerdo de asociación: Público y CTXT. El pacto busca “revalorizar su oferta informativa, reforzar su presencia en las redes y afianzar su viabilidad económica”. Un año antes, CTXT había sellado una alianza con infoLibre para compartir contenido.
 
No obstante, estos movimientos no son exclusivos del sector digital: hace un año, El País llegó a un acuerdo con Jot Down para lanzar una versión reducida de la revista cultural junto con el diario de Prisa el primer domingo de cada mes. 

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de la prensa digital: ¿La unión hace la fuerza?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

55 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace