Categorías: Contraportada

Michael Phelps se despide por la puerta grande

Phelps celebró su quinto oro en Río, donde se impuso también en los 200 mariposa, los 200 combinados y los relevos 4×100 y 4×200 libre. La leyenda se fue por la puerta grande. Michael Phelps se despidió hoy de la natación celebrando un último oro, el vigesimotercero de su carrera, al imponerse con el equipo estadounidense en los relevos 4×100 combinados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
 
Con una actuación acorde a su trayectoria, el deportista más laureado de la historia del olimpismo se impuso junto a sus compañeros Ryan Murphy, Cody Miller y Nathan Adrian estableciendo un nuevo récord olímpico de 3:27,95 minutos. La plata fue para el Reino Unido (3:29,24) y el bronce para el cuarteto australiano (3:29,93).
 
Phelps celebró así su quinto oro en Río, donde se impuso también en los 200 mariposa, los 200 combinados y los relevos 4×100 y 4×200 libre. Además, logró una insólita plata compartida con el sudafricano Chad Le Clos y el húngaro Laszlo Cseh en el 100 mariposa.
 
Fue un broche de oro para una carrera mítica. Y una cosecha que pocos hubieran imaginado cuando se auto-ingresaba en una clínica de rehabilitación por sus problemas con el alcohol y era marginado de los Mundiales del año pasado en Kazán.
 
El nadador estadounidense deja así su cuenta de medallas en Juegos Olímpicos en 28 (23 de ellas de oro, tres de plata y dos de bronce), una cifra descomunal y sin comparación en el deporte. Por detrás se ubica, muy lejos, la gimnasta soviética Larisa Latynina, que sumó nueve preseas doradas y 18 medallas en total en las décadas del 50 y el 60.
 
«Es la manera perfecta de terminar», dijo Phelps casi dos horas después en la rueda de prensa, visiblemente cansado tras una jornada de intensas emociones, pero también satisfecho por lo conseguido. «Esto es todo. Miro mi carrera y veo que he logrado todo lo que he querido. Ha sido un desafío volver a este punto».
 
Acompañado en las gradas del Estadio Acuático Olímpico por su hijo Boomer, de tres meses, por su prometida Nicole, y por un público que le dedicó una enorme ovación, Phelps tuvo una actuación decisiva para que Estados Unidos cerrara las pruebas de natación con un nuevo oro.
 
No fue un actor de reparto hoy Phelps en su despedida. Salió en tercer turno por la calle cuatro y su presencia en el tramo de mariposa fue vital para que Estados Unidos pudiera revertir la desventaja con el Reino Unido, que lideraba entonces la prueba.
 
Estados Unidos comenzó con todo y se adelantó gracias a una extraordinaria actuación de Murphy, que estableció un récord mundial en su trayecto de espalda. Pero el conjunto británico, gracias a un brillante Adam Peaty en braza, consiguió colocarse al frente en la mitad de la prueba
 
Entonces saltó a la piscina Phelps, que ganó claramente el duelo cabeza a cabeza con Guy James, recuperó la desventaja y dejó a Estados Unidos 41 centésimas por delante. En el final, Adrian remató la faena.
 
Tras la prueba, Phelps celebró abrazado a sus compañeros, que le gritaron una vez más «Four more years, four more years («Cuatro años más»). Y luego, emocionado hasta las lágrimas, dio una vuelta al estadio portando la bandera de Estados Unidos en medio de los flahes de un ejército de fotográfos y la ovación del público que lo acababa de ver por última vez en una piscina.
 
EEUU LLEGA A LA MEDALLA 1000
 
Previo al plato fuerte de la jornada hubo otras tres finales en la última noche de la natación en Río.
 
Las nadadoras estadounidenses se impusieron en el 4×100 estilo por delante del cuarteto australiano, en lo que el oro número 1000 para el país norteamericano en Juegos Olímpicos.
 
«Este oro del 4×100 estilos femenino significa que Estados Unidos logró la marca 1.000 de todos los tiempos», celebró el Comité Olímpico de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.
 
Baker Kathleen, King Lilly, Vollmer Dana y Manuel Simone se impusieron con un tiempo de 3:53,13 minutos y relegaron al segundo lugar a Australia (3:55,00). El bronce fue para las danesas, con un nuevo récord europeo de 3:55,01.
 
Por su parte, la danesa Pernille Blume se coronó en los 50 metros libre al superar por dos centésimas a la estadounidense Simone Manuel. El bronce fue para la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia, que terminó a cuatro centésimas de la ganadora.
 
En la última prueba individual de Río 2016, el campeón mundial Gregorio Paltrinieri lideró un podio con sabor italiano en el 1.500 libre.
 
Paltrinieri nadó en tiempo de récord mundial a lo largo de toda la carrera, pero se quedó en los últimos 100 metros y finalmente no pudo batir la plusmarca que desde Londres 2012 ostenta el chino Sun Yang.
 
No obstante, el tiempo de 14:34,57 minutos alcanzó al italiano para lograr su primer oro olímpico con amplia distancia sobre el estadounidense Connor Jaeger, que fue plata con 14:39,48. El bronce quedó para otro italiano, Gabriele Detti, que terminó a casi un segundo y medio de Jaeger.

Acceda a la versión completa del contenido

Michael Phelps se despide por la puerta grande

Tomás Rudich (dpa)

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace