Categorías: Notas alternativas

Chiqui Ledesma y Marcos Di Paolo, la dulce música olvidada

El dúo argentino devuelve a la vida parte del gran repertorio de los grandes compositores latinoamericanos del siglo XX. Puede que no sea así en otros países. Pero en España, el viejo repertorio de los grandes compositores argentinos del siglo XX suena desde el fondo de un baúl que huele a naftalina, sacado de algún pub progre de la transición. Sin embargo, quizá no todo este perdido y convendría darle una escucha al trabajo de Chiqui Ledesma y Marcos Di Paolo.
 
La fórmula no difiere demasiado de aquel estilo al que acabamos por acostumbrarnos y suena esplendorosa en ‘Arbolito del querer’, el último disco del dúo. Una guitarra ajustada y diestra en el acompañamiento, responsabilidad de Marcos, la parte masculina del invento, y una voz femenina expresiva y bella, la de Chiqui, que, además de cantar sabe ‘decir’ y dirigir directas al corazón las palabras.
 
Denle vuelta y vuelta y no necesitara más, como un buen asado supongo. Y perdónenme la retahíla de tópicos que les estoy endosando. Quizá el único secreto para que estas canciones, hermosas por su puesto, suenen bien, esté en la frescura de unas interpretaciones que se alejan por completo del soniquete rutinario al que nos habíamos acostumbrado.
 
Porque nunca hubo dudas sobre la grandeza de autores como Jaime Dávalos y Eduardo Falú o Atahualpa Yupanki, ni quizá de las posibilidades de pasar por el filtro de la ‘argentinidad’ las melodías del cubanísimo Silvio Rodríguez, o los cánticos de combate del chileno Víctor Jara, pero el abuso y el exceso parecían haber despojado de su vieja magia a muchas de estas melodías que empezaban a apolillarse.
 
Y, tal vez, por eso sorprenden tanto las versiones de Ledesma y Di Paolo, porque redescubren la esencia misma de unas canciones en las que creen y que quieren compartir con el mundo. Hay que decir también, nobleza obliga, que no son ni mucho menos unos recién llegados, que acumulan kilómetros y escenarios juntos y por separado.
 
Pero en este caso la veteranía sí que es un grado. Sirve, por ejemplo, para despojar de solemnidad unas melodías que nacieron para ser cantadas y recordadas, más que para resultar piezas admirables en las manos de los virtuosos habituales. Por eso suenan tan nuevas y flamantes en la versión de Ledesma y Di Paolo. Porque son músicos y no trapecistas. O eso me parece a mí.

Acceda a la versión completa del contenido

Chiqui Ledesma y Marcos Di Paolo, la dulce música olvidada

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace