El cuarteto catalán presenta ‘Jambology’, un disco que recupera el espíritu y la energía de las bandas de la década de los cincuenta. Hace años que la música instrumental parece haber quedado fuera de los circuitos por los que transitan los sonidos más escuchados. Al menos en España. Aunque no siempre ha sido así. En el pasado, bandas como Los Pekenikes o Los Relámpagos, llevaron sus números a la cima. Justo lo que pretenden hacer ahora Los Mambo Jambo.
El pedigrí ‘rockero’, la contundencia rítmica, la pericia instrumental y el buen ojo para componer melodías ‘tarareables’, fáciles de silbar y ambientes sonoros que inviten al baile son algunas características necesarias para aspirar al éxito en esta complicada categoría. Y, desde luego, este cuarteto catalán anda sobrado de ellas.
No podía ser de otra manera con el espectacular curriculum que exhiben sus componentes, el saxofonista Dani Nel·lo, el guitarrista Dani Baraldés, el contrabajista Ivan Kovacevic y el batería Anton Jarl. Cuatro músicos con muchos bienios de carretera y una solvencia más que acreditada.
Pero, a veces, hace falta algo más para llegar a la cima. Por ejemplo, la posesión de un estilo propio e intransferible. Y lo cierto es que este dinámico grupo ya lo ha conseguido. Y hasta le ha puesto nombre. Ellos llaman sonido ‘Jambofónico’ a la particular mezcla de r&B, rock primitivo, boogie, swing, surf y rockabilly que ofrecen.
Además, Los Mambo Jambo han buscado en esta ocasión la complicidad de Jairo Zavala el guitarrista y cantante que está detrás de la ‘marca’ De Pedro, un productor insospechado cuyo concurso, sin embargo, parece haber resultado vital para que la banda consiguiera plasmar en el estudio, la energía y la vitalidad que exhiben en sus directos.
En estos días, Los Mambo Jambo andan ocupados presentando sobre los escenarios, ’Jambology’ , su tercer disco. Una colección de doce temas, plena de gancho y buenas vibraciones que quizá pueda servirles para traspasar las últimas barreras y llegar, por fin, a ese público mayoritario que, de momento, se les resiste.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…