La televisión pública sigue el camino de Atresmedia y lanza esta propuesta a los cuatros principales partidos. Parece que la próxima campaña electoral, la segunda en menos de un año, se va a llenar de debates televisivos a cuatro. Tras Atresmedia, ahora es TVE la cadena que ha propuesto a los líderes de los cuatro principales partidos políticos un debate electoral para el próximo 20 de junio.
La cadena pública se suma así a una iniciativa que inauguraron Antena 3 y laSexta cuando emitieron de manera conjunta el primer debate a cuatro de la historia de la democracia, el pasado 7 de diciembre en el marco de la campaña para el 20D.
En una nota, TVE explica que el debate se emitirá por La 1, canal 24 horas y RNE, el día 20 de junio en horario de máxima audiencia.
Asimismo, el plan de cobertura de la cadena pública prevé otro debate entre las siete formaciones con grupo parlamentario propio el día 13 de junio. Esa misma fecha se emitirán entrevistas con el resto de partidos sobre los temas tratados en el encuentro a siete.
En una campaña en la que los representantes públicos han mostrado su intención de rebajar el gasto electoral, TVE emitirá más de ocho horas de entrevistas con las diferentes formaciones. Éstas se llevarán a cabo en ‘Los Desayunos’ y en ‘La Noche en 24’. Además, el Telediario 2, presentado por Ana Blanco, ofrecerá en la precampaña encuentros con los principales candidatos.
TVE alterará su programación habitual para ofrecer el inicio y el cierre de campaña. Durante la jornada electoral ofrecerá boletines informativos cada hora y un Especial noche electoral que conducirán Sergio Martín y María Casado. La pública vuelve a apostar por estos dos presentadores a pesar de los discretos datos de audiencia que registraron durante la jornada electoral del 20 de diciembre y también en las municipales de mayo. En las dos citas, laSexta ganó por goleada la batalla de las audiencias.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…