Categorías: El videojuego

Heavy Rain, un juego de Quantic Dream

Ya han pasado seis años desde que se lanzó la que fue una de las propuestas más llamativas de la generación de consolas del momento: ahora toca disfrutar de su reedición para PlayStation 4. Por increíble que pueda parecer han pasado ya seis años desde que se lanzó Heavy Rain, una de la propuestas de juego más llamativas para la generación de consolas del momento: corría el año 2010 cuando Quantic Dream se atrevió a lanzar esta aventura, que levantó pasiones y escepticismo a partes iguales. Pero eso a nadie le sorprendió, dado que la discrepancia en opiniones es inherente a cualquier producto que lleva la firma en materia de dirección del francés David Cage.

Ahora, los amantes de la narrativa de Cage pueden considerarse afortunados: este arreglo para la nueva generación es una buena oportunidad para disfrutar del juego si no se descubrió en 2010. O, incluso, para repetir la experiencia.

De hecho, seguro que muchos repiten. A pesar de las polémicas, la evidente brillantez que desprendía el juego no permitió que pasara desapercibido, si bien las constantes bifurcaciones de la historia y sus cambios de ritmo, no eran aptas para el perfil de jugador más tradicional. Afortunadamente, la crítica terminó por ponerse de acuerdo, y en general el título fue acogido como se merecía.

Y es que Heavy Rain estaba avocado a ser un éxito: es imposible pensar que un thriller tan trepidante como este, plagado de elementos más propios de la narrativa del film noir que de los de un juego, no fuera a tenerlo. Ethan Mars tiene que salvar a su hijo de un asesino cuyo modus operandi es más que macabro. Pero tendrá que hacerlo tras haberse distanciado de su familia a raíz del fallecimiento de su otro hijo, dos años antes, y especialmente incapacitado por la penetrante agorafobia que padece desde entonces.

En cualquier caso, con seis años más o menos, en su momento la trama y el gameplay nos sorprendieron a muchos. Los puntos fuertes: una apuesta sólida por la narratividad, una banda sonora impecable (con mezcla de sonido notable incluida), un modo de juego atractivo y distinto, y unos aspectos gráficos notables en términos cualitativos.

Ahora, seis años después y en plena eclosión de una nueva generación de consolas, el juego sigue sorprendiendo en su remasterización, lanzada para PlayStation 4 hace unas semanas. Pero, a pesar de lo bueno, aquí el problema: Heavy Rain sorprende, pero por lo mismo, o incluso por menos, a un nivel cuantitativo.

¿Lo bueno de la remasterización? Los aspectos visuales. Si la historia ya era llamativa por su propuesta gráfica y su realismo a primera vista, en la remasterización lo es aún más. La resolución se ha aumentado de 720p a 1080p, y la iluminación se ha vuelto a construir para la nueva edición.

Pero, y aquí lo malo, el juego es el mismo. Si bien la remasterización permite disfrutar de un Heavy Rain más atractivo a efectos estéticos, la propuesta narrativa y argumental sigue siendo la misma. Lo cual no es necesariamente negativo, dado que ya ésta ya era brillante de partida.

En términos generales, el juego mejora: independientemente de sus puntos fuertes y débiles, ya que, simplemente, un apartado visual más desarrollado siempre mejora la presencia del juego.

Así, si en 2010 se consolidó como uno de los juegos mejor valorados del año, y como una de las propuestas más sólidas que se llegarían a ver para la generación, hoy, años después sucede lo mismo. Eso sí: es posible que si ya se ha jugado a la versión de PS3 tal vez no merezca la pena probar con la nueva, pero siempre es una apuesta notable si no se ha disfrutado aún de la anterior.

Aunque todo sucede con salvedades: los múltiples finales con los que cuenta la historia en función de las decisiones del jugador permiten toparse con experiencias diferentes. Tal vez también sea la oportunidad perfecta para retomar el juego en la actual generación, y probar así el devenir de los acontecimientos ante otras circunstancias.

Acceda a la versión completa del contenido

Heavy Rain, un juego de Quantic Dream

Lucía Bailén

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace