Categorías: Contraportada

Las redes sociales arden por el cierre de la Línea 1 de Metro durante cuatro meses

Críticas contra Cristina Cifuentes por anunciarlo a las cuatro de la mañana a través de Twitter. El cierre de la Línea 1 de Metro de Madrid durante cuatro meses ha provocado una gran controversia entre los tuiteros madrileños. La mayoría de los comentarios reflejan inquietud ya que afectará a 25 estaciones de la segunda línea con mayor tránsito del metropolitano madrileño.

Muchos tuiteros también han reflejado su malestar por el hecho de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunciara el cierre a las cuatro de la mañana en su perfil de Twitter, aunque los medios recibieron la nota a las diez de la mañana de hoy viernes.
https://twitter.com/Rircardsabate1/status/698087243110547457

https://twitter.com/poxynight22/status/698095566459371524

https://twitter.com/rr_vega/status/698058527311536129

https://twitter.com/Afilamazas/status/698043780801269760

https://twitter.com/ccifuentes/status/697985499147980801

El Gobierno regional invertirá más de 69 millones de euros en la mejora del túnel de la línea 1 de Metro entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe. Cifuentes visitó de madrugada, una vez concluido el servicio de trenes, el tramo más antiguo del suburbano madrileño, construido en 1919, para comprobar el estado de los túneles y la necesidad de acometer obras de mejora.

La Línea 1 discurre entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros. Tiene una longitud total de 23,320 kilómetros, repartidos en 33 estaciones, 54 accesos desde la calle (sin contar la entrada de Renfe de la estación de Atocha) y 38 vestíbulos. Con un total de 85 millones de viajeros, es la segunda línea con mayor tránsito del metropolitano madrileño, después de la línea 6.

Acceda a la versión completa del contenido

Las redes sociales arden por el cierre de la Línea 1 de Metro durante cuatro meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace