Categorías: Notas alternativas

‘Salve Discordia’, el mejor disparo de Triángulo de Amor Bizarro

La banda gallega publica su cuarto disco, saludado con elogios por la crítica especializada. Este puede ser el año de su consagración definitiva. El momento en que el trabajo de la banda gallega Triángulo de Amor Bizarro obtenga entre las grades audiencias un eco similar al que ya ha conseguido entre los medios especializados.

La oportunidad puede llegarles gracias a su último disco, el recién presentado ‘Salve Discordia’, que ha llegado al mercado hace sólo unos días. Un álbum, al parecer, más maduro que los anteriores y que no para de recibir parabienes y elogios de la crítica.

Fieles a su estilo, ruidoso y con alta concentración de guitarras distorsionadas, los cuatro componentes de este triángulo irregular parecen haberse concentrado más que antes en redondear su propuesta, canalizándola a través de las canciones, el formato canónico del pop.

La idea resulta lógica puesto que es en esas ráfagas de tres minutos capaces de contener una historia completa o de reflejar cualquier sentimiento, donde se mide la capacidad de expresión de los artistas de un estilo cuyos orígenes se remontan al viejo siglo XX.

Y para conseguir el sonido que andaba buscando, en este cuarto asalto a los estudios de grabación, el grupo ha vuelto a confiar en un viejo amigo. El productor e ingeniero de sonido Carlos Hernández con quien ya trabajaron en su laureado debut.

El álbum se escucha bien, proporciona una agradable compañía y deja un posgusto agridulce en el oyente gracias al balance conseguido entre la energía de las bases rítmicas potentes y el melancólico transcurrir de las melodías. Consumánlo con moderación. Coloca más de lo que parece, amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Salve Discordia’, el mejor disparo de Triángulo de Amor Bizarro

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

5 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

5 horas hace