Categorías: Notas alternativas

‘Salve Discordia’, el mejor disparo de Triángulo de Amor Bizarro

La banda gallega publica su cuarto disco, saludado con elogios por la crítica especializada. Este puede ser el año de su consagración definitiva. El momento en que el trabajo de la banda gallega Triángulo de Amor Bizarro obtenga entre las grades audiencias un eco similar al que ya ha conseguido entre los medios especializados.

La oportunidad puede llegarles gracias a su último disco, el recién presentado ‘Salve Discordia’, que ha llegado al mercado hace sólo unos días. Un álbum, al parecer, más maduro que los anteriores y que no para de recibir parabienes y elogios de la crítica.

Fieles a su estilo, ruidoso y con alta concentración de guitarras distorsionadas, los cuatro componentes de este triángulo irregular parecen haberse concentrado más que antes en redondear su propuesta, canalizándola a través de las canciones, el formato canónico del pop.

La idea resulta lógica puesto que es en esas ráfagas de tres minutos capaces de contener una historia completa o de reflejar cualquier sentimiento, donde se mide la capacidad de expresión de los artistas de un estilo cuyos orígenes se remontan al viejo siglo XX.

Y para conseguir el sonido que andaba buscando, en este cuarto asalto a los estudios de grabación, el grupo ha vuelto a confiar en un viejo amigo. El productor e ingeniero de sonido Carlos Hernández con quien ya trabajaron en su laureado debut.

El álbum se escucha bien, proporciona una agradable compañía y deja un posgusto agridulce en el oyente gracias al balance conseguido entre la energía de las bases rítmicas potentes y el melancólico transcurrir de las melodías. Consumánlo con moderación. Coloca más de lo que parece, amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Salve Discordia’, el mejor disparo de Triángulo de Amor Bizarro

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace