Categorías: La biblioteca

‘El regreso del Catón’, un libro de Matilde Asensi

La escritora alicantina vuelve a desentrañar los enigmas sobre la religión católica que el Vaticano quiere dejar ocultos bajo el polvo de la historia. Tras 14 años de espera los seguidores de El Último Catón han visto recompensada su paciencia con la salida al mercado de El Regreso de Catón, que llegó a las librerías españolas a finales de 2015. En esta nueva obra de la autora Matilde Asensi, Ottavia, Farag y Kaspar deben enfrentarse a un nuevo misterio de la humanidad que cambiará la visión del catolicismo que tienen millones de personas en el mundo.

La novela de la escritora alicantina está claramente dividida en dos partes. Por una parte, nos encontramos con una Asensi más bien académica, que tira de documentación para que el lector se sienta, en ocasiones, incapaz de definir donde acaba la realidad y donde comienza la ficción. Acostumbrada a documentarse, antes de dedicarse a escribir novelas ejerció durante años como periodista, la escritora ofrece información profusa y concreta, que ayuda a entender un poco mejor lo que está ocurriendo.

La segunda mitad está claramente marcada por la investigación sobre el terreno, que llevará a los protagonistas a introducirse en el corazón de una montaña de Jerusalén para desentrañar uno de los mayores misterios de la historia de la humanidad. En esta parte se nota aún más su pluma ágil y su vocabulario sencillo aunque amplio, puesto que los investigadores vuelven a encontrarse con enigmas en los que poner a prueba todos sus conocimientos.

En cualquier caso, y a pesar de la amplía documentación y la interesante historia, la autora a veces peca de repetición y, por ende, comparación con la primera novela que le dedicó a Ottavia Salina. A veces, el lector parece estar volviendo a leer prácticamente lo mismo, con la salvedad de que la relación entre los personajes no es la misma que fuera en el primer catón.

También es notorio, y hay que destacarlo, que algunos enigmas resultan tan similares a los del primer volumen que el lector puede llegar a sentir que se burlan de él. El fuego es un elemento que parece gustarle mucho a la autora alicantina. Aunque algunos son bastante más originales y hacen desear más.

Por otro lado, los personajes resultan menos interesantes que en El último Catón, Kaspar, Farag y Ottavia se han vuelto demasiado cotidianos. Sobre todo esta última, que cuyo comportamiento deja mucho que desear. Por si esto no fuera suficiente, la relación de Ottavia con su marido, al que de momento no daremos más entidad para evitar disgustos, no es demasiado creíble. Ambos han sobrepasado la cincuentena y en ocasiones parecen seguir en la adolescencia por su comportamiento empalagoso y terriblemente romántico tras más de 14 años juntos.

Pese a todo ello, la autora vuelve a demostrar porque es tan leída. Su rigor histórico y su capacidad narrativa hacen muy difícil que el lector pueda abandonar fácilmente el libro, cosa que ya ocurrió en sus anteriores obras. Si en novelas históricas como Iacobus, Peregrinatio, Todo bajo el cielo o la Trilogía de Martín Ojo de Plata se movía como pez en el agua, las contemporáneas también atraen hordas de seguidores. El Salón de Ámbar, El Origen Perdido y El Último Catón siguen editándose una y otra vez.

(Más reseñas y artículos literarios en La Biblioteca de Selene.)

Acceda a la versión completa del contenido

‘El regreso del Catón’, un libro de Matilde Asensi

Maria José Pérez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace