Categorías: Contraportada

Vargas Llosa, el Papa y Hitler: los libros que marcarán 2016

El primer plato fuerte del año llegará con «Cinco esquinas», la nueva novela de Vargas Llosa. Las nuevas novelas de grandes como Mario Vargas Llosa, Don DeLillo o Rafael Chirbes nutrirán de literatura un 2016 editorial marcado también por la aparición del primer libro del papa Francisco, una esperada biografía de Diego Armando Maradona y la reedición de uno de los libros prohibidos más famosos de la historia.

GRANDES NOMBRES DE LA FICCIÓN

El primer plato fuerte del año llegará con «Cinco esquinas», la nueva novela de Vargas Llosa. El Nobel de Literatura regresa al Perú de los años 90 para retratar un mundo «amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia», adelantó Alfaguara. La editorial lo publicará el 3 de marzo en España, Latinoamérica y Estados Unidos días antes de que el autor cumpla 80 años.

También España pisará fuerte en las librerías con novedades de dos autores de referencia: «París-Austerlitz» (Anagrama), novela póstuma de Rafael Chirbes, y «El punto ciego» (Random House), las charlas en la Universidad de Oxford en las que Javier Cercas formuló «una originalísima teoría de la novela surgida de su propia experiencia».

En el capítulo extranjero destacará el estadounidense Don DeLillo con «Zero K» (Seix Barral), historia de un millonario casado con una joven enferma terminal. Y los amantes de la literatura de crimen y misterio disfrutarán con «Botas de lluvia suecas» (Tusquets), novela que dejó el sueco Henning Mankell antes de morir en octubre, y «Las aguas de la eterna juventud» (Planeta), donde Donna Leon vuelve a poner a prueba a su célebre detective Brunetti.

HISTORIA Y BIOGRAFÍA

La categoría de no ficción ofrecerá un fenómeno mundial: el primer libro del papa Francisco. «El nombre de Dios es Misericordia» (Planeta) se presenta como «un diálogo íntimo y personal» del pontífice argentino con «todas aquellas almas -dentro y fuera de la Iglesia- que buscan darle sentido a la vida», adelantó la editorial.

Un enfoque más terrenal de la religión planteará «El libro negro del Vaticano» (también Planeta), donde el peruano Eric Frattini analiza la política de la Santa Sede en base a cientos de documentos secretos de la inteligencia estadounidense (CIA).

Otro argentino promete copar el sector de biografía en las librerías: en «Diego Armando Maradona. Tocado por Dios» (Random House), el periodista Daniel Arcucci repasará la vida de uno de los grande mitos del fútbol.

Entre tanto, la editorial española Malpaso publicará «Breve historia de siete asesinatos», donde el jamaicano Marlon James cuenta la historia del intento de asesinato del músico Bob Marley, en tanto que Canek Guevara, nieto de Ernesto «Che» Guevara, expondrá su visión crítica de la Cuba de Fidel Castro en «33 revoluciones» (Alfaguara).

ACTUALIDAD Y POLÍTICA

Entre los que prefieren dejar atrás el pasado y centrarse en un presente turbulento destaca Zygmunt Bauman. El célebre sociólogo polaco y su par italiano Carlo Bordoni analizarán en «Estado de crisis» (Planeta) «las dimensiones sociales y políticas de la actual crisis, no sólo económica».

El mismo sello editará «Postcapitalismo», donde el analista Paul Mason explica por qué «el capitalismo como modelo económico ha llegado a su fin», así como los dos volúmenes más recientes de Francis Fukuyama, uno de los pensadores políticos más relevantes del mundo, traducidos con los títulos «Los orígenes del orden político» y «Orden y decadencia de la política».

DOS LIBROS EXTRAÑOS

Muchos titulares provocarán a lo largo de 2016 dos ediciones difíciles de clasificar. La primera afecta a uno de los libros prohibidos más famosos e influyentes del siglo XX: Alemania publicará en enero «Mi lucha», el panfleto en el que el dictador Adolf Hitler plasmó el programa racista que derivaría en el infierno nazi.

La nueva edición, posible gracias al vencimiento de los derechos de autor al cumplirse 70 años del suicidio de Hitler, está a cargo de un equipo de historiadores que comentaron minuciosamente cada pasaje en un intento por desactivar los riesgos que entraña la visión histórica resentida y alucinada del dictador.

También el lector hispanohablante podrá acercarse al contenido y la historia del libro gracias a «Mi lucha. La historia del libro que marcó el siglo XX» (Crítica), en el que el periodista e historiador Sven Felix Kellerhoff ofrece «una guía indispensable para el conocimiento de Hitler y el nazismo».

Orígenes aun más remotos y misteriosos tiene la segunda novedad no convencional de 2016: la editorial española Siloé publicará la edición facsímil del llamado «Códice Voynich», manuscrito medieval de hace 600 años escrito en un idioma desconocido y con ilustraciones, esquemas y códigos inexplicables.

La reproducción y difusión del apodado como «el libro más extraño del mundo», cuyo original se encuentra en la Universidad de Yale, podría hacer más posible que dé con la mente capaz de descifrar su misterio. Una hipótesis bien literaria para un estimulante 2016 editorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Vargas Llosa, el Papa y Hitler: los libros que marcarán 2016

Pablo Sanguinetti (dpa)

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace