Categorías: La cata

Descubriendo Galicia a través de sus vinos

Una serie de agricultores y bodegueros han sabido recuperar las variedades originales de una región histórica vinícola tras una época de crisis de identidad y pérdida de calidad. El Valle del río Avia en su confluencia con en río Miño, cuna de la D.O Ribeiro, es hoy un paisaje plagado de monasterios, viñedos y bodegas donde tradición y modernidad caminan de la mano para dar como resultado uno de los vinos más sorprendentes de la geografía europea.

Siendo una de las regiones históricas de producción vinícola, tras una época de crisis de identidad y pérdida de calidad, una serie de agricultores y bodegueros han sabido recuperar las variedades originales (Teixadura, Lourerira, Godello… y así hasta más de sesenta entre blancas y tintas) que desde hace siglos elaboran vinos frescos, complejos y aromáticos.

Bodegas actualmente consagradas como Vilerma, bodega y viña que hoy en día elabora un vino del mismo nombre y ya mítico en Galicia, lleva desde finales de los setenta recuperando esas uvas gallegas y deshaciéndose de otras foráneas, como la Garnacha o el Palomino, plantadas después de la Guerra Civil con el objetivo de hacer grandes cantidades de vino a costa de su tradicional calidad.

Recuperando variedades autóctonas y trabajando en ecológico

A trescientos metros sobre el nivel del mar, en la Cumbre del Avia, o Cume do Avia en gallego, hace una década que tres veinteañeros se propusieron recuperar lo que un día fue la aldea de Eira de Mouros, lugar de nacimiento de sus ancestros. Sobre sus ruinas estos aventureros, que han decidido mirar al futuro viajando al pasado, practican una viticultura y una filosofía tan heroica o más que la de sus paisanos de la Ribeira Sacra. La recuperación de variedades autóctonas y el trabajo en ecológico dan como resultado un Ribeiro, bautizado precisamente Cume do Avia, que aportando ya grandes sensaciones no tiene más destino que el de crecer en calidad y convertir un sueño utópico en una realidad.

Más al oeste, ya en la DO Rías Baixas, otra bodega ha decido luchar por hacer sus vinos procedentes de agricultura ecológica. La propietaria de Corisca tenía una pequeña tierra que tradicionalmente su familia utilizaba para producir uva destinada a otras marcas de la zona del Rosal. Desde hace unos años ésta, y otras tierras que ha conseguido adquirir, producen este joven y excelente vino bautizado Corisca, algo así como aguacero en gallego, en honor a las lloviznas y pequeñas ventiscas que riegan su viñedo.

Vinos con personalidad de las Rías Baixas

Al norte, ya casi en Santiago de Compostela en la Ribera del río Ulla, otra bodega familiar ha recuperado viñedos autóctonos que elaboran vinos orientados a reflejar la personalidad de esta zona de las Rías Baixas. Ubicada en el Pazo que fuera residencia en el siglo XIX del canónigo de la Catedral de Santiago, y que ahora alberga la bodega y un pequeño pero magnífico hotel, Pazo de Galegos hace varios albariños dignos de competir con cualquier gran vino blanco de otras zonas de España o del mundo. En 2013 su propietario lanzó al mercado un Albariño de autor, elaborado por él mismo y que ha llamado Cebeiro en honor a su abuelo materno, que va a repetir en 2014. El uso de dos tipos de levaduras distintas, la crianza sobre lías y la selección de la uva le aportan a este vino la complejidad e intensidad de un personalísimo vino que merece la pena probar ya sólo por vivir una experiencia distinta.

En definitiva merece la pena visitar Galicia, aunque sea a través de sus vinos, y vivir en primera persona el magnífico momento que están experimentando.

Spainiswine.com

Acceda a la versión completa del contenido

Descubriendo Galicia a través de sus vinos

Spainiswine.com

Compartir
Publicado por
Spainiswine.com
Etiquetas: La cata

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace