Categorías: Contraportada

España se escribe con B: una webserie que narra los mayores casos de corrupción

Los autores están actualmente realizando una campaña de crowdfunding para financiar el segundo capítulo sobre la corrupción en Andalucía. Juanma Caurin y Eugenio Ciscar han unido esfuerzos para realizar una serie de documentales sobre la corrupción en España. Es la primera webserie documental con capítulos de 50 minutos que tratará sobre los «grandes casos de corrupción» que ha habido en todas las comunidades autónomas de nuestro país. El motivo del nombre es por todas las contabilidades en B que hay en nuestro país, y que afecta a todas las comunidades autónomas independientemente de partidos políticos.

Los documentales podrán verse de forma gratuita por internet, ya que los creadores han defendido en una nota de prensa que su objetivo es «llegar al mayor número de personas para concienciar de la importancia que posee el problema de la corrupción en nuestro país». La financiación del resto de la serie se basará en programas de crowdfunding para cada uno de los capítulos. Actualmente en Verkami puede verse la campaña dirigida a financiar el segundo capítulo de España se escribe con B, dedicado a Andalucía.

La webserie comienza con un primer capítulo dedicado a la Comunitat Valenciana donde, sin voz en off y únicamente a través de declaraciones, se cuentan las claves de varios casos de corrupción: el desconocido “caso Emarsa” para el resto del estado español; la trayectoria política del expresidente de la Diputación de Castellón con el «caso Fabra»; el “caso Cooperación” que ha llevado a la cárcel a Rafael Blasco por desvío de fondos de ayudas al Tercer Mundo; el “caso Brugal” con la adjudicación fraudulenta de contratos de basuras y la rama valenciana del “caso Gürtel” de la presunta financiación ilegal del Partido Popular.

En este primer capítulo, también se explican el significado de los principales delitos de corrupción política para que el espectador comprenda y se familiarice con conceptos como prevaricación o delito de cohecho.

Además, los autores quieren en un futuro próximo abrir un portal de referencia en materia de corrupción, donde se informe sobre la actualidad de los casos que han tratado en nuestros documentales y las noticias sobre los casos de corrupción más importantes que se vayan destapando.

Acceda a la versión completa del contenido

España se escribe con B: una webserie que narra los mayores casos de corrupción

M.U.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

14 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

14 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

14 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace