Categorías: La butaca

‘Relatos salvajes’, una película de Damián Szifrón

Una comedia negra, desenfadada y divertida que ya se ha convertido en la película argentina más vista en los cines de su país y triunfa en la cartelera española. ‘Relatos salvajes’ es todo lo que promete en su título: historias cortas a cual más brutal. Seis pasajes independientes en los que los protagonistas se dejan llevar por su instinto animal. Su humor negro y la empatía que desprenden los personajes, a la par cuestionables, ha embaucado a buena parte del público.

Así, esta especie de antología audiovisual se ha convertido en la película argentina más vista de la historia en los cines de su país, superando a la ‘oscarizada’ ‘El secreto de sus ojos’, de Juan José Campanella. Precisamente, puede hacerse también con la preciada estatuilla, pues es la cinta elegida para representar a la nación latinoamericana en los premios de la ‘meca’ del cine.

Con estas credenciales y tras pasar por varios festivales, la tercera película de Damián Szifrón llegó hace un par de semanas a España, donde también está logrando un importante espacio en la taquilla gracias, entre otras cosas, al ‘boca a boca’.

La corrupción, las injusticias, los abusos del sistema, una infidelidad o un simple pique en la carretera son los detonantes de los estallidos de furia de los protagonistas de las seis historias que solamente tienen una cosa en común: llegan al límite de su paciencia. La venganza les hace perder el control hasta sacar al salvaje que llevan dentro, como bien explican de modo sugerente los créditos iniciales.

Una explosión de rabia contenida que muestra situaciones comunes (en algunos casos) de tensión y hartazgo en las que apetece soltar toda la ira sin pensar en las consecuencias. Y eso es lo que hacen los protagonistas, actúan por impulso, no atienden a la razón.

El hecho de que muchas de las circunstancias planteadas sean identificables, hace al espectador entender en cierto modo la actitud del personaje. También disfrutar del humor negro que ofrece Szifón. Comedia sarcástica, violencia y suspense se unen, sin olvidar un poso de crítica social, dando lugar a una película divertida y disfrutable, aunque luego uno se eche las manos a la cabeza pensando en la crueldad de la escena con la que ha sonreído.

Las historias son concisas, van al grano y están bien estructuradas con un humor y un ritmo dosificados, aunque es cierto que algunas son más acertadas que otras. La segunda de ellas es la menos desarrollada, con una violencia más expuesta, lo que hace que la cinta pierda un poco de fuerza tras un relato inicial sencillo e irreal pero muy divertido, aunque pronto recupera el pulso.

Todas ellas cuentan con una puesta en escena y una realización distinta, acorde con cada uno de los relatos. En algunos casos, es más sobria, en otras más colorida; pero Szifrón no tiene miedo de atreverse con planos y encuadres originales. En ocasiones, recuerda, tanto en el tono de la historia como en la estética o la música, a Tarantino; en otras, tiende más al cine de Almodóvar, productor del film junto a su hermano Agustín con su compañía El Deseo.

La película cuenta además con un reparto envidiable, plagado de grandes estrellas del cine argentino como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Oscar Martínez o Erica Rivas. Destacable la interpretación de cada uno de ellos gracias a una buena dirección de actores.

Humor, grandes actores, empatía… pero puede que el éxito de ‘Relatos Salvajes’ en España, donde se cuela entre las cintas más taquilleras desde que llegço, se deba también al momento en el que ha llegado. Cuando la gente está harta de corrupción y leer el periódico provoca indignación. Un buen modo de aliviar la tensión a través de la gran pantalla.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Relatos salvajes’, una película de Damián Szifrón

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

22 horas hace