Categorías: Contraportada

Estudian la concentración del pesticida DDT en niños africanos recién nacidos

Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas estudian las concentraciones de contaminantes tóxicos, como el DDT y sus metabolitos, en niños recién nacidos de países africanos en los que, desde 2005, se ha generalizado el empleo de pesticidas para luchar contra la malaria. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han detectado “un incremento significativo” de contaminantes tóxicos, como el DDT y sus metabolitos, en bebés cuyas madres estuvieron expuestas directamente a los pesticidas destinados a acabar con el mosquito portador de la malaria.

Desde 2005, se ha generalizado el empleo de pesticidas en muchos países africanos para luchar contra la enfermedad.

Los detalles sobre esta y otras investigaciones se presentan esta semana en Madrid en el marco del 34º Simposio Internacional sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Halogenados (Dioxin 2014). Científicos, gestores y empresarios exponen hasta el viernes, 5 de septiembre, los últimos avances en el conocimiento de este tipo de contaminantes, en su mayoría sustancias químicas generadas por el hombre que suponen una amenaza para el medio ambiente y la salud.

“Este congreso constituye una referencia internacional para científicos, gestores y compañías del sector que exponen y comparten los avances más recientes en el conocimiento de estos contaminantes que, por sus conocidos efectos tóxicos, afectan a la seguridad alimentaria, la salud humana y animal y, de manera global, al medio ambiente”, explica Begoña Jiménez, investigadora del CSIC en el Instituto de Química Orgánica General y presidenta del simposio.

La primera sesión del congreso ha tenido lugar hoy en un acto inaugurado por el vicepresidente adjunto de Áreas Científico-Técnicas del CSIC Miguel Ángel Bañares. Además de abordar el impacto de los contaminantes orgánicos persistentes halogenados en el medio ambiente y la salud, en las ponencias se tratarán temas relacionados con la alimentación, la regulación, las políticas y los posibles riesgos.

Uno de los temas que más atraerá, según los organizadores, a muchos de los participantes, será el conjunto de técnicas para analizar estos contaminantes. Buena parte del simposio estará dedicado al estudio de los métodos de identificación, con especial atención a las nuevas técnicas instrumentales, así como al desarrollo de métodos bioanalíticos, entre otros aspectos.

Las conferencias plenarias correrán a cargo de Joan Grimalt, del CSIC; Antonia M. Calafat, de los Centers for Disease Control and Prevention (Estados Unidos); Ricardo Barra, de la Universidad de Concepción (Chile); Hindrik Bouwman, de la North-West University (Sudáfrica); Jiang Guibing, de la Chinese Academy of Sciences (China), y el profesor Jacob de Boer, del Institute for Environmental Studies (Países Bajos).

Acceda a la versión completa del contenido

Estudian la concentración del pesticida DDT en niños africanos recién nacidos

CSIC / SINC

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace