Fue médico en los frentes de Francia y quedó impresionado por la mortalidad que causaban las heridas de metralla infectadas. Durante la Primera Guerra Mundial, el escocés Alexander Fleming (6 de agosto de 1881-11 de marzo de 1955), fue médico en los frentes de Francia y quedó impresionado por la mortalidad que causaban las heridas de metralla infectadas. Al acabar la guerra, volvió a su trabajo en el Hospital St. Mary de Londres y buscó un antiséptico que las evitase.
Mientras investigaba, los mocos de un estornudo cayeron sobre las bacterias de una placa Petri. Días más tarde, Fleming vio que en las zonas manchadas por los fluidos las bacterias habían muerto. Así descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.
En 1928, cuando iba a destruir algunos cultivos, vio que en una de las placas con Staphylococcus aureus un hongo crecido de manera espontánea había matado a las bacterias a su alrededor. Era el moho Penicillium notatum, que produce una sustancia natural antibacteriana: la penicilina. Fleming publicó su descubrimiento en el British Journal of Experimental Pathology en 1929 y no lo patentó. Nadie le prestó atención.
Sin embargo, en la Segunda Guerra Mundial el antibiótico despertó el interés de los químicos. El alemán Ernst Boris Chain y el australiano Howard Walter Florey desarrollaron un método para sintetizar penicilina y pusieron en marcha plantas de producción comercial en EE UU. En 1945, estos dos investigadores compartieron con Fleming el premio Nobel de Medicina.
Fleming fue miembro del Chelsea Arts Club, un club de artistas en el que fue admitido después de realizar pinturas con bacterias invisibles que se coloreaban intensamente una vez crecidas.
Acceda a la versión completa del contenido
Alexander Fleming, el escocés del antibiótico
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…