Categorías: Contraportada

El 30 de julio de 1789, la expedición Malaspina zarpa de Cádiz

La expedición fue propuesta al gobierno por Alejandro Malaspina y José de Bustamante, que contaron con la aprobación del rey Carlos III. El 30 de julio de 1789, hace ahora 225 años, las corbetas Atrevida y Descubierta parten del puerto de Cádiz en dirección a las costas de América, Filipinas y otras islas del Pacífico. A bordo viaja la flor y nata de la ciencia y la marina española de la época.

La expedición fue propuesta al gobierno por Alejandro Malaspina y José de Bustamante, que contaron con la aprobación del rey Carlos III. El objetivo era conocer la situación de las posesiones españolas en ultramar, así como sus tesoros naturales, analizándolos de un modo similar a como lo hacían los científicos ilustrados de Francia e Inglaterra.

Las anotaciones y dibujos sobre flora y fauna, así como los datos geográficos y astronómicos que recogieron los naturalistas de la expedición, la convirtieron en una de las más importantes en la historia de España desde el punto de vista científico.

Desgraciadamente, el informe que presentó Malaspina a su regreso a la metrópoli en 1794 incluía observaciones críticas con algunas instituciones coloniales, lo que aprovechó Godoy para acusarle de revolucionario y enviarle a una prisión en La Coruña.

Hasta el siglo XX no se ha rescatado y destacado la importancia de aquella iniciativa de la España ilustrada. La reciente expedición Malaspina 2010 ha retomado su nombre para desarrollar un gran proyecto oceanográfico de estudio sobre la biodiversidad y el impacto de los cambios climáticos a escala global.

Acceda a la versión completa del contenido

El 30 de julio de 1789, la expedición Malaspina zarpa de Cádiz

SINC

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace