Categorías: La biblioteca

‘Manuel Rodríguez Piñero (1872-1929). La causa republicana en el Cádiz de la Restauración’, un libro de Fernando Orgambides

El periodista Fernando Orgambides rescata la figura de un diputado gaditano de la Restauración que luchó contra el ‘bipartidismo’ de su época. El periodista Fernando Orgambides acaba de publicar en Santbooks Ediciones, el primer ensayo histórico de su carrera, un interesante libro titulado ‘Manuel Rodríguez Piñero (1872-1929). La causa republicana en el Cádiz de la Restauración’.

La obrarescata la figura olvidada y castigada de un diputado a Cortes republicano de la Restauración nacido en Cádiz, de formación ‘krausista’, jurisconsulto y discípulo de Nicolás Salmerón, que luchó denodadamente contra los dos partidos del turno para hacer valer sus ideas en aquel régimen acotado.

También es el patriarca de la saga de abogados y políticos que lleva unidos sus dos apellidos, los Rodríguez-Piñero. Tres diputados a cortes consecutivos hasta nuestros días y toda una elite de letrados y profesores del Derecho hoy repartidos entre Madrid, Valencia, Sevilla y Cádiz.

Fruto de casi tres años de investigación, la obra de Orgambides, con prólogo de Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Sevilla, está dividida en dos partes, una primera que narra detalladamente los años que sucedieron a la I República en la ciudad de Cádiz y otra en la que se aborda en profusión la biografía del citado político, diputado a Cortes en la legislatura de 1923 y amigo personal de Gumersindo de Azcárate Menéndez, Rafael María de Labra, Arturo Pérez Martín, Pablo Iglesias, Horacio Echevarrieta, Melquiades Álvarez y Benito Pérez Galdós.

Hijo y nieto de panaderos gaditanos de ascendencia gallega, y alentado por su madre, comprometida republicana contemporánea a Fermín Salvochea, Rodríguez Piñero se formó y residió en Cádiz, pero no consiguió su escaño en el Congreso de los Diputados hasta 1923, ya dentro del Partido Reformista que lideraba Melquiades Álvarez, y después de seis intentos anteriores, en su mayoría frustrados por las trampas y la manipulación del voto del caciquismo de la época, si bien su vida parlamentaria fue breve puesto que en el mismo año de su elección se produjo el golpe de Primo de Rivera que acabó con el régimen de la Restauración y abolió la pluralidad política de entonces.

En opinión del autor, su obra es una contribución parcelada al periodo histórico de la Restauración en España no sólo desde la figura del biografiado Rodríguez Piñero, sino desde el modelo de compromiso y militancia republicana que se dio en la ciudad y la provincia de Cádiz en ese tiempo a través destacados y significativos políticos como Emilio Castelar, Fermín Salvochea, Gumersindo de la Rosa, Garrido Tortosa, Eduardo Benot, Moreno Espinosa, Ramón de Cala, Moreno Mendoza, Roma Rubíes, Gonzalo Hernández Zubiarre, José Sánchez de Robledo y los hermanos y marinos de guerra José y Arturo MarencoGualter-Valiente, entre otros.

Fernando Orgambides nació en Cádiz en 1954, aunque reside en Madrid. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, con estudios ampliados de Relaciones Internacionales en la Akademia Weitz de Bonn, y trabajó en el Grupo Prisa durante más de treinta años, la mayoría en El País, periódico del que fue corresponsal en el Norte de África y América Latina. Ha sido también fundador y primer responsable de la edición de ‘El País’ en México y director de la Cadena Ser en Valencia y de ‘El Correo’ de Andalucía en Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Manuel Rodríguez Piñero (1872-1929). La causa republicana en el Cádiz de la Restauración’, un libro de Fernando Orgambides

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

28 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace