Categorías: Nacional

Continúa la falta de acuerdo sobre RTVE: el Senado tumba las propuestas de los partidos

La renovación del Consejo de RTVE hasta que salga el concurso público se está complicando y los trámites parlamentarios así lo demuestran. El Senado ha tumbado la lista de candidatos que han presentado PP y PSOE –los socialistas junto a Unidos Podemos y PNV-. De esta manera, la propuesta del Gobierno depende de la negociación con los partidos independentistas.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene dos salidas: o pactar la renovación con ERC y el PDeCAT para superar el trámite del Congreso, o hacerlo con el PP. Mientras tanto, el Senado se ha convertido en esta votación en inútil ya que para que salga adelante debía sumar a socialistas y populares.

La lista propuesta por el PP no ha salido adelante al no tener la mayoría de dos tercios necesaria. Así, los conservadores –que han propuesto a José Luis Peñalosa, Carmen Sastre y Jenaro Castro- han conseguido recabar el apoyo de 142 senadores, 34 por debajo de los votos necesarios 176).

Más lejos se ha quedado la propuesta de PSOE, Unidos Podemos y PNV que ha contado con el ‘sí’ de 85 senadores, 91 votos por debajo de los dos tercios. Por su parte, ERC, PDeCAT, Compromís, Coalición Canaria y UPN han votado en blanco. Ciudadanos y EH Bildu directamente ni han votado.

Al mismo tiempo, ha habido tres votos nulos por haber votado a David Bisbal y a Federico Jiménez Losantos.

Al no haberse alcanzado la mayoría de dos tercios en primera votación, tendrá lugar una segunda vuelta el próximo jueves 5 de julio en el Pleno del Senado y la candidatura deberá ser elegida por mayoría absoluta y estar firmada por al menos cuatro grupos parlamentarios. Esto ocurrirá siempre que este miércoles 4 de julio se convalide en el Congreso de los Diputados el decreto ley para la renovación de RTVE. Si no fuera así, el proceso quedará suspendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Continúa la falta de acuerdo sobre RTVE: el Senado tumba las propuestas de los partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace