Categorías: Internacional

Conte propone prorrogar el estado de emergencia por la pandemia en Italia hasta enero

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha indicado este jueves que el Gobierno propondrá la prórroga del estado de emergencia en el país por la pandemia de coronavirus hasta finales de enero, al tiempo que ha apostado por que las medidas de restricción se adopten a nivel central y no regional.

Conte ha explicado que dado que la situación «sigue siendo crítica aunque la curva de contagios esté bajo control», el Gobierno considera que hace falta mantener el estado de emergencia, que estaba previsto que expirara el próximo 14 de marzo. Por ello, ha precisado, «acudiremos al Parlamento a proponer la prórroga (…) hasta finales de enero de 2021».

Preguntado sobre la posibilidad de nuevos confinamientos a nivel regional debido al aumento en los contagios, el primer ministro ha sostenido que «no se puede andar de forma separada».

Así, ha apostado por seguir «trabajando como hemos hecho hasta ahora, en plena coordinación» entre el Gobierno central y las regiones. «Tenemos un sistema de vigilancia muy preciso y sofisticado. Por tanto debemos trabajar a nivel central, en coordinación obviamente con las regiones y las autoridades locales, para asumir decisiones cuando sean necesarias», ha sostenido, según informa la agencia ADNKronos.

Italia, que llegó a ser el país más castigado por la pandemia incluso por delante de China, donde tuvo su origen el coronavirus, ha venido registrando en las últimas semanas un aumento en la cifra de contagios, aunque lejos de los niveles de España o Francia.

Así, el Ministerio de Salud informó el miércoles de otros 1.851 contagios y 19 fallecidos más, lo que sitúa el balance total por la pandemia en 314.861 casos y 35.894 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

Conte propone prorrogar el estado de emergencia por la pandemia en Italia hasta enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace