Categorías: Economía

Consumo aclara que la suspensión de los plazos administrativos de reclamaciones no significa perder derechos

El Ministerio de Consumo ha aclarado este miércoles los derechos de los consumidores y usuarios ante posibles reclamaciones durante el estado de alarma por el coronavirus. Lo ha hecho a través de una nota informativa, a petición de las comunidades autónomas, en la que recuerda que los plazos administrativos de dichas reclamaciones están suspendidos, entre otros motivos, para que ningún consumidor pierda derechos.

El departamento dirigido por Alberto Garzón ha respondido así a la asociación de consumidores FACUA, que acusaba al Ministerio de Consumo de haber enviado una documento a las comunidades en la que pedía a las autoridades de protección a los consumidores no actuar contra ningún fraude durante el estado de alarma con el argumento de que «los plazos administrativos se encuentran suspendidos».

«FACUA ha pedido a Consumo que rectifique el documento ya que de cumplirse favorecerá la indefensión de los consumidores, el aumento de los fraudes por su impunidad y el colapso en las administraciones de consumo cuando acabe la situación», explicaba la asociación este miércoles a través de un comunicado.

Por ello, el Ministerio de Consumo ha aclarado que, tal y como estipula el decreto que lo regula desde el pasado 14 de marzo, los plazos administrativos están suspendidos «para que ningún consumidor pierda derechos».

«De no ser así, las limitaciones de movilidad o la ralentización de algunos procesos en la administración como consecuencia de la situación excepcional en la que se encuentra el país provocarían que parte de la ciudadanía no tuviese garantizado su acceso a las reclamaciones», ha indicado el departamento de Garzón en un comunicado enviado a última hora de la noche.

Así, Consumo ha acusado a la organización FACUA de haber filtrado «el documento interno de trabajo administrativo» entre el Ministerio y los gobiernos autonómicos que no «era de carácter público» y además «dándole una interpretación falsa».

«Dada la gravedad de la acusación, el ministerio recuerda que, durante el mes de confinamiento, los derechos de los consumidores y usuarios no se han visto modificados y que Consumo no tiene capacidad de interpretar el decreto que regula el estado de alarma en este sentido», ha defendido.

En este sentido, ha recalcado que la nota informativa remitida a las comunidades explica «las restricciones aprobadas por el Gobierno el 14 de marzo», con la entrada en vigor del estado de alarma. También ha recordado que «la imposibilidad de la administración de tramitar reclamaciones» no «conlleva pérdida de derechos».

«Al suspenderse, los plazos de reclamación quedan congelados hasta el fin del estado de alarma, momento en el cual se reactivarán manteniendo intactos los derechos y tiempos pendientes. De esta manera, el Gobierno garantiza que ningún consumidor y usuario (sin acceso a Internet en su domicilio, por ejemplo) vea limitados sus derechos y garantías», ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo aclara que la suspensión de los plazos administrativos de reclamaciones no significa perder derechos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace