Categorías: Sanidad

Construir hospitales a precio de VPO, la última de la Comunidad de Madrid que sorprende a los arquitectos

Los grandes hospitales públicos de Madrid no pasan por sus mejores momentos a nivel de infraestructuras. Cristina Cifuentes, cuando aún era presidenta de la Comunidad de Madrid, reconoció el mal estado de muchos de ellos. Pese a ello, los incidentes siguen sucediéndose: el último este miércoles en el Hospital La Paz. Mientras, el Gobierno autonómico se ha lanzado a anunciar varias reformas.

Es el caso del Hospital Gregorio Marañón para el que la Consejería de Sanidad ha destinado 40 millones de euros para acometer una reforma de varios metros cuadrados. Según el Ejecutivo de Ángel Garrido se tocarán 31.000 metros cuadrados: 16.000 dedicados a construir un nuevo bloque quirúrgico de 30 salas y 15.000 para rehabilitar el Instituto Oncológico.

Ante este y otros anuncios (12 de Octubre y La Paz), las críticas por “electoralismo” no tardaron en aparecer por parte de sindicatos sanitarios y de la oposición. Sin embargo, la voz experta de los arquitectos también ha entrado en escena.

“Demagogia”, “marketing”… los anuncios de reformas de los hospitales madrileños se llenan de desconfianza

Leer más

El grupo de arquitectos ADN COAM, en declaraciones a EL BOLETÍN, ha valorado este proyecto de construcción en el Gregorio Marañón al ver lo prometido desde la Comunidad de Madrid. Y las cifras no cuadran; los 40 millones anunciados no terminan de convencer.

“Si tomamos los 40 millones que anuncian para la obra (no hablamos ya de equipamiento médico, aparatos, mobiliario, etc) nos sale que el gasto medio no llega a los 1.300 euros por metro cuadrado”, apuntan estos profesionales.

En concreto, se estaría destinando 1.290 euros por metro cuadrado para reformar –e incluso construir- el hospital más grande de la Comunidad de Madrid. A raíz de esta cifra, las comparaciones empiezan a salir a la luz viendo lo que destinan las Administraciones a construir distintos tipos de edificios.

https://twitter.com/ADN_COAM/status/1034851620209807362?ref_src=twsrc%5Etfw

La clave está en mirar, según el grupo de arquitectos, a las viviendas de protección, las VPO, que se están construyendo en España por unos 900 euros el metro cuadrado. “Algo escandaloso en Europa porque en Reino Unido ronda el triple de precio dedicado y de ahí que se construya mejor que aquí”, completan los expertos.

A raíz de esta construcción, la comparación suma más elementos después de que el grupo ADN COAM ponga sobre la mesa que “la tipología de edificio más complicada son los hospitales si obviamos instalaciones de tipo nuclear o similar, aunque hay instalaciones de corte nuclear en los hospitales”.

https://twitter.com/madrid_ame/status/1035082391310815232?ref_src=twsrc%5Etfw

Mientras tanto, estos expertos recuerdan que también hay que contar con los estándares de calidad de aire que tienen que cumplir las instalaciones de un hospital, así como las necesidades de esterilización de los quirófanos, entre algunos ejemplos. Unos requisitos arquitectónicos que, como apuntan, “son caros”.

Por lo que mirando la construcción de una VPO y un hospital, el grupo de arquitectos llega a una rápida conclusión: “Apenas 400 euros más por metro cuadrado para afrontar un hospital nos parece muy, muy, muy escaso”. Algo por lo que la oposición pedirá explicaciones.

https://twitter.com/josemfreire/status/1034888400233525248?ref_src=twsrc%5Etfw

Después de matizar que se tratan de unos cálculos a los que hay que añadir que la relación €/m2 puede variar (aunque no mucho) en función del tipo de edificio, materiales o rapidez de ejecución, el grupo ADN COAM apuesta porque serían necesarios para construir un hospital “3.000 euros por metro cuadrado”. “Como mínimo y sin grandes lujos”, apostillan.

No llega. Consideramos que el anuncio obedece a una campaña electoral. El coste real, de tener este nuevo hospital en funcionamiento es muy superior a esos 40 millones anunciados

“Aunque no se demuela todo y aprovechen parte de la estructura y de las instalaciones, sigue siendo menos de la mitad de lo mínimo”, completan.

Así, la diferencia entre los cálculos de la Comunidad de Madrid y la de este grupo de arquitectos sería de unos 1.700 euros por metro cuadrado que regatea la Consejería de Sanidad, más del doble.

Un baile de números por el que ADN COAM es contundente: “No llega. Consideramos que el anuncio obedece a una campaña electoral. El coste real, de tener este nuevo hospital en funcionamiento es muy superior a esos 40 millones anunciados”.

La opinión de este grupo de arquitectos choca frontalmente con los 40 millones. De esta manera, siguiendo los cálculos de €/m2 (“que son bastante fiables y no pueden variar a menos de la mitad de lo ‘normal’”), la reforma de 32.000 metros cuadrado en el Hospital Gregorio Marañón se tendría que ir más allá del doble de lo anunciado, más allá de los 80 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Construir hospitales a precio de VPO, la última de la Comunidad de Madrid que sorprende a los arquitectos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

17 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

28 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

41 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace