Internacional

Conmemorando a las víctimas del bombardeo contra la población civil de la ciudad azerbaiyana de Ganyá

En el Llamamiento se dice “Como respuesta de la última provocación militar contra nuestro país, perpetrada por las fuerzas armadas de la República de Armenia, el 27 de septiembre de 2020, las fuerzas armadas de la República de Azerbaiyán, lanzando la operación de contraofensiva, liberaron las tierras autóctonas de la República de Azerbaiyán.

Como resultado de las exitosas operaciones militares llevadas a cabo por nuestro Ejército, las fuerzas militares de Armenia fueron completamente derrotadas. En aras de “compensar” las pérdidas en el campo de batalla, el Gobierno de Armenia deliberadamente atacó con diferentes tipos de armas pesadas, incluyendo artillería y misiles balísticos, a la población civil azerbaiyana en las ciudades y distritos ubicados fuera de zona de combate. Como resultado de los delitos y crímenes militares de lesa humanidad perpetrados por la parte armenia, murieron los civiles azerbaiyanos, incluidas mujeres y niños; fueron gravemente dañados los bienes residenciales y las instalaciones de infraestructura.

Así, la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, Ganjá, se enfrentó a ataques de artillería pesada y misiles el 4, el 5, el 8, el 11 y el 17 de octubre. En total, como resultado de estos horribles actos  de terrorismo, perdieron la vida 26 personas, resultaron heridas 175 personas; una gran cantidad de instalaciones de infraestructura civil y vehículos sufrieron daños importantes.

En implementación de la orden del Gobierno de Armenia, fue planteado atacar con cohetes balísticos y otro tipo de armas de artillería pesada no solo Ganjá y Bardá sino Yevláj, Beylagán, Tartár, Gabalá, Goranbóy, Agjabadí, Khizí y otras ciudades y distritos. Como resultado de esta agresión militar, 454 civiles resultaron heridos, 93 personas civiles murieron, incluidos 12 niños y 27 mujeres; en total sufrieron daños importantes 12.292 zonas residenciales y no residenciales, así como 288 vehículos.

Por razones antes mencionadas, las ONG de Azerbaiyán, con una profunda preocupación llamamos la atención de la comunidad internacional sobre los crímenes de lesa humanidad, perpetrados por el gobierno político-militar de Armenia hace un año, y constatamos la grave violación del Derecho Internacional Humanitario, en particular, el Convenio de Ginebra adoptado en 1949.

Nosotros, las ONG  que desarrollan su actividad  en Azerbaiyán, firmando este Llamamiento en nombre de la sociedad civil de nuestro país, nos apelamos a las organizaciones  encargadas de proteger los Derechos Humanos, ONG, representantes de los medios de comunicación, miembros de los Parlamentos y Gobiernos de todo el mundo, para  que expresen  su protesta por los crímenes militares perpetrados por Armenia contra la población civil azerbaiyana y reconozcan  inaceptables los actos militares contra la población civil.”

Acceda a la versión completa del contenido

Conmemorando a las víctimas del bombardeo contra la población civil de la ciudad azerbaiyana de Ganyá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

24 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

30 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

48 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace