Categorías: Internacional

Conflictos enquistados, en el foco del foro de Seguridad de Múnich

En un momento en el que la comunidad internacional se ha acostumbrado a las salidas de tono del Gobierno estadounidense y las posturas de Donald Trump sobre política exterior se han clarificado, la Conferencia de Seguridad de Múnich arranca este viernes con el foco puesto en los conflictos enquistados. La guerra en Siria o las crisis de Ucrania, Corea del Norte y Oriente Próximo centrarán el hilo conductor de este foro independiente que anualmente congrega durante tres días en la capital bávara a diplomáticos y expertos en seguridad de todo el globo y en la que también el gasto en defensa de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desempeñará un papel más que destacado.

En esta edición se ha confirmado la asistencia de más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, así como cerca de medio centenar de ministros de Exteriores y de Defensa y de medio centenar de directivos de grandes empresas.

La ministra de Defensa germana, Ursula von der Leyen, será la encargada de inaugurar la cita.

Por primera vez en 54 años, Alemania recibe a los expertos de seguridad en Múnich con un Gobierno en funciones que, a pesar de su situación de interinidad, cuenta con capacidad para negociar en el escenario internacional, según palabras de la propia canciller Angela Merkel.

En el elenco de asistentes de este año destacan la premier británica, Theresa May, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanjahu, que acude a Múnich por primera vez y lo hace bajo la sombra de un presunto escándalo de corrupción.

De Oriente Próximo también desembarcan en Alemania el ministro de Exteriores de Irán, Mohammed Sarif, y su homólogo de Arabia Saudí, Adel al Jubeir.

En representación de la Administración estadounidense asistirán a Múnich el secretario de Defensa, James Mattis, la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, y el asesor en materia de seguridad de Donald Trump, Herbert Raymond McMaster, cuyos discursos se esperan con atención.

Asimismo, se ha confirmado la presencia de una docena de senadores estadounidenses, así como del ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden y del ex secretario de Estado John Kerry, ambos durante la Administración de Barack Obama.

Rusia enviará de nuevo a su ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, mientras que representando a Turquía acudirá el primer ministro, Binali Yildirim. En nombre de la Unión Europea se espera al presidente de la Comisión, el luxemburgués Jean-Claude Juncker.

Un año más, las reuniones bilaterales y encuentros entre los diferentes líderes lograrán eclipsar a los discursos oficiales y rondas de debate que integran el programa del evento.

De acuerdo con información avanzada por el director de la Conferencia de Seguridad e Múnich, Wolfgang Ischinger, de forma paralela a los debates y discusiones públicas tendrán lugar reuniones de carácter privado, entre ellas, un encuentro en el que se abordará la crisis de Ucrania en el formato conocido como Normandía, es decir con representantes de Francia, Alemania, Ucrania y Rusia.

«La mayoría de los asistentes acuden debido a reuniones que se celebran a puerta cerrada», confesó el responsable del foro.

Acceda a la versión completa del contenido

Conflictos enquistados, en el foco del foro de Seguridad de Múnich

María Prieto (dpa)

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace