Categorías: Economía

Confemetal propone una estrategia para salir de la crisis: más inversión, más liquidez y flexibilidad laboral

La patronal del metal, Confemetal, en colaboración con las organizaciones que la integran, ha propuesto una estrategia para salir de la «profunda» crisis económica que ha provocado la extensión en España de la pandemia del coronavirus. Entre otras acciones, plantea la necesidad de intensificar la inversión, así como la puesta en marcha de mecanismos extraordinarios de liquidez para las empresas y de flexibilidad en el ámbito laboral.

«Ante la preocupación y la incertidumbre de la industria, el comercio y los servicios del metal por el impacto que el confinamiento de la población y la posterior paralización de facto de buena parte de la actividad económica», la patronal del metal subraya que la estrategia que ha elaborado permitiría adelantarse y reducir algunas de las «peores» consecuencias de la crisis en la actividad y el empleo.

En primer lugar, la patronal del metal considera «imprescindible» una interlocución directa y coordinada de Administraciones, partidos, sindicatos, organizaciones empresariales y asociaciones sectoriales, «con una conexión fluida con las instituciones europeas», para desarrollar un plan global de reconstrucción.

En el ámbito financiero, Confemetal señala que la estrategia pasa por la dotación de instrumentos extraordinarios de liquidez para las empresas, más facilidades y flexibilidad de los préstamos ICO y trámites más ágiles. Además, ante el previsible incremento de la morosidad, la patronal metalúrgica pide reforzar la Ley con un reglamento sancionador que evite retrasos que puedan empeorar la situación financiera de las empresas.

Confemetal demanda también redoblar la inversión en infraestructuras productivas e innovación, centrándose en segmentos de actividad de futuro, como las energías renovables, la protección medioambiental, la transformación digital y la salud y el bienestar social.

Aboga también por implementar políticas dirigidas a intensificar el apoyo a los sectores industriales y de servicios ,con un plan de reindustrialización, que favorezca el regreso de la industria deslocalizada y permita potenciar un «fuerte núcleo industrial nacional en sectores estratégicos».

Al mismo tiempo, reclama intensificar la inversión pública para empujar la actividad económica, campañas y medidas para incentivar el consumo, una apuesta real por los mercados locales y políticas dirigidas a eliminar los obstáculos a la unidad efectiva del mercado nacional. También considera indispensable rediseñar la estrategia de internacionalización y promoción de la competitividad exterior.

«ACABAR CON LA INSEGURIDAD JURÍDICA DE LOS ERTES»

En el ámbito laboral, para recuperar el empleo, Confemetal apuesta por acabar con la «inseguridad jurídica» de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), la puesta en marcha de nuevas medidas laborales hasta que se recupere la actividad y mecanismos de flexibilidad que eviten la pérdida definitiva de puestos de trabajo. Además, destaca la importancia de la formación para evitar la pérdida de capital humano y de talento.

«Esta estrategia propone medidas realistas de protección del tejido empresarial e industrial que, aplicadas de modo proactivo y urgente, permitirían paliar muchos de los previsibles efectos de la crisis y adelantarse a la destrucción del tejido económico y del empleo», defiende la patronal del metal.

Acceda a la versión completa del contenido

Confemetal propone una estrategia para salir de la crisis: más inversión, más liquidez y flexibilidad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace