Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
La sentencia, que deja en suspenso dos de los tres años de cárcel a los que ha sido condenado, incluye también penas similares contra el abogado Thierry Herzog y el juez Gilbert Azibert, las otras dos patas de una trama que ha sentado por primera vez en el banquillo a un antiguo jefe de Estado galo.
«Eran perfectamente conscientes del carácter fraudulento de sus acciones», ha esgrimido la jueza Christine Mée al leer el veredicto por el conocido como ‘caso de las escuchas’, informa Franceinfo. La Fiscalía pedía contra Sarkozy cuatro años de cárcel, dos de ellos en firme, por lo que la pena final ha terminado siendo menos dura.
El Ministerio Público acusaba a Sarkozy de intentar obtener a través de Herzog información secreta, para lo cual habría recurrido a Azibert, entonces en el Tribunal de Casación. Según los investigadores, el expresidente ofreció a Azibert un puesto en Mónaco a cambio de datos relativos a una causa abierta por presunta financiación irregular de campaña.
Las acusaciones se basan en conversaciones telefónicas privadas entre Sarkozy y Herzog. El expresidente, que ha negado que hubiese cometido irregularidad alguna, intentó tumbar las grabaciones como pruebas válidas en el juicio, ya que considera que se realizaron de forma ilegal.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…