Categorías: Internacional

Condenan a Monsanto a pagar 2.000 millones de dólares a una pareja que contrajo cáncer

Un juez del norte de California condena a Monsanto (Bayer) a pagar 2.055 millones de dólares (unos 1.820 millones de euros) a una pareja que supuestamente habría contraído cáncer por utilizar el herbicida Roundup.

La Justicia considera que la empresa agroquímica no advirtió de los peligros de su producto, que acumula más de 13.000 demandas por el mismo motivo. La pareja de 70 años, diagnosticada de linfoma no-Hodgkins, utilizó Roundup, un producto elaborado con glifosato, durante 35 años en un terreno en San Francisco.

De hecho, el glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo.

“Esta es la tercera batalla legal perdida de la compañía, pero con diferencia la más cara. La condena llega cuando los accionistas del gigante farmacéutico se han negado a apoyar la gestión de Bayer en el último año e impulsa la caída de las acciones en el mercado”, explica el diario El País.

Según los reguladores europeos y estadounidenses, no se ha comprobado que el glifosato pueda provocar cáncer. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya afirmó en 2015 que podría ser un material tóxico y cancerígeno.

La empresa alemana, que también cotiza en el mercado español, cae un 3,33% en bolsa tras conocerse la condena contra Monsanto.

Bayer dijo en un comunicado estar “decepcionada” por esa sentencia y anunció su intención de recurrirla. La farmacéutica, que compró Monsanto el año pasado por 63.000 millones de dólares, se enfrenta a más de 13.400 demandas en EEUU por el presunto riesgo de que el herbicida cause cáncer.

Acceda a la versión completa del contenido

Condenan a Monsanto a pagar 2.000 millones de dólares a una pareja que contrajo cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

2 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

3 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

5 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

16 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

16 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

16 horas hace