Contraportada

Concepción Cascajosa, nueva presidenta interina de RTVE

La decisión se ha adoptado en una nueva reunión que arrancaba a las 10.00 horas y tras la sesión de más de nueve horas del martes, que terminó con el cese de la hasta ahora presidenta interina Elena Sánchez y de autorizar la extinción de la relación laboral de José Pablo López como director de Contenidos de la Corporación.

El Consejo del martes arrancaba a las 9.00 horas con la propuesta del cese de López por parte de la presidenta interina. La destitución del director de Contenidos de la Corporación pública salió adelante gracias al apoyo de los consejeros propuestos por el PP, la propia Sánchez y el independiente José Manuel Martín Medem. En el lado opuesto se colocaron los consejeros propuestos por el PSOE, el PNV y uno de Podemos, Roberto Lakidain.

A continuación la presidenta interina Elena Sánchez fue cesada por el Consejo de Administración del organismo público, a propuesta del consejero Roberto Lakidain –nombrado por Podemos–, al obtener la mayoría suficiente.  En este escenario, el Consejo de Administración de la pública se ha vuelto a reunir este miércoles para tratar la elección de la nueva Presidencia, cargo al que se habían presentado dos consejeros, ambos designados a propuesta del PSOE, Concepción Cascajosa y Ramón Colom.

La escogida, finalmente, ha resultado ser Concepción Cascajosa, hasta ahora presidenta del Observatorio de Igualdad. No obstante, para desbloquear la negociación y como condición para obtener su apoyo, el periodista y consejero independiente José Manuel Martín Medem ha exigido la dimisión de Alfonso Morales, actual secretario general de RTVE.

De este modo, el Consejo ha descartado la posibilidad de establecer una Presidencia rotatoria, una opción que no era del agrado de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Fuentes del Partido Popular (PP) se mostraron críticos este martes por el hecho de que Concepción Cascajosa reconociera durante su comparecencia en el Congreso que era militante del PSOE.

Polémica con el fichaje de Broncano

Las últimas semanas han estado marcadas por el debate generado por el fichaje del cómico y presentador David Broncano con un nuevo programa para la franja del ‘access prime time’. El pasado 11 de marzo, los consejeros de RTVE optaron por aplazar la votación sobre la contratación de Broncano en un Consejo de Administración extraordinario, ante las dudas sobre la viabilidad de un contrato que supondría el pago de 42 millones de euros por tres temporadas más IVA (14 millones de euros por año), de septiembre de 2024 a julio de 2027.

La mayoría del Consejo de Administración rechazó el contrato propuesto por la Dirección de Contenidos liderada por José Pablo López. Fuentes del Consejo han indicado a Europa Press que esta cuestión se ha aplazado hasta la próxima semana.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Concepción Cascajosa, nueva presidenta interina de RTVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace