Categorías: Economía

¿Con qué estudios tienes menos probabilidad de terminar en el paro?

En un país con una tasa de paro en torno al 18% es importante conocer qué formación tiene mejores perspectivas de empleo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) nos da hoy algunas pistas con la publicación de las variables de submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2016.

Según este documento, las tasas de paro más bajas en 2016 se dieron entre las personas formadas en Ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas (9,68%) y en Salud y servicios sociales (10,93%). Por el contrario, las más elevadas se registraron entre las personas con Formación general y habilidades personales (a lo sumo han alcanzado la enseñanza secundaria obligatoria o el bachillerato), con una tasa del 25,26%. Le sigue la formación en Servicios, con una tasa de paro del 19,94%.

¿Qué tipo de trabajo tienen los españoles?

La mayoría de los trabajadores españoles tiene jefe pero ningún subordinado: más de siete de cada 10 trabajadores se encontraban en esa situación en 2016, según esta estadística publicada por el INE.

Del total de ocupados (18.341.500 personas de promedio anual), un 10,5% era independiente (sin jefe ni subordinados); un 6,1% encargado; un 6,0% mando intermedio; un 5,8%, director de empresa pequeña, departamento o sucursal, y un 0,7% director de empresa grande o media.

El porcentaje de empleados (con jefes y sin subordinados) aumentó respecto a 2015 en casi un punto hasta situarse en el 70,8%. Por el contrario, el porcentaje de director de empresa pequeña, departamento o sucursal disminuyó en ocho décimas.

Por sexo, el porcentaje de hombres directores superó en 3,7 puntos al de mujeres en las empresas de pequeño tamaño. Diferencia, por otra parte, similar a la existente entre los porcentajes de hombres y mujeres ocupados independientes (sin jefes ni subordinados), que fue de 3,6 puntos. En el caso del puesto de empleado, el porcentaje de mujeres (77,6%) superó al de varones (65,2%) en 12,4 puntos.

Motivos de desempleo

Las personas desempleadas en 2016 procedían, en su mayoría, de situaciones previas de empleo. Así, de los 4.481.200 parados de media en ese año, 4.027.400 habían trabajado anteriormente, según el INE. El principal motivo de haber dejado su empleo fue la finalización del contrato, que afectó a 2.042.100 parados con empleo anterior (el 50,7% del total, frente al 48,8% de 2015).

En valores absolutos, los parados que dejaron su empleo hace tres años o más disminuyeron hasta 1.225.100 desde los 1.400.200 del año anterior. Esta fue la categoría que más disminuyó en 2016 (0,5 puntos menos), pasando a representar el 30,4% del total de parados con experiencia laboral. Esto significa que tres de cada 10 parados con experiencia laboral previa dejaron su empleo hace tres o más años.

Otra razón de peso para acabar en el paro fue el despido o supresión del puesto, que afectó al 10,3% de los desempleados con experiencia laboral previa (frente al 12,4% en 2015).

Tiempo parcial por dependencia

Un total de 280.900 ocupados trabajaron a tiempo parcial en 2016 con objeto de disponer de más tiempo para cuidar a personas dependientes, lo que supuso un 4,3% más que en el año anterior.

La gran mayoría de quienes trabajaron a tiempo parcial para poder a la vez ejercer la labor de cuidadores fueron mujeres (95%). En valor absoluto, ascendió a un total de 266.500 ocupadas, 3.900 más que en 2015. En el caso de los hombres, solo 14.500 ocupados optaron por el tiempo parcial por cuidado de un dependiente, 7.700 más que el año anterior.

El 57,6% de las mujeres ocupadas a tiempo parcial por este motivo consideró que no hay servicios adecuados para la atención a personas dependientes (niños, adultos, enfermos, personas con discapacidad, etc.) o que no pueden costearlos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Con qué estudios tienes menos probabilidad de terminar en el paro?

C. Caro

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace