Mercado inmobiliario

Con más de 30 años y en la casa familiar: un cuarto de los jóvenes aún vive con sus padres

La encuesta fue realizada por YouGov en España, Italia, Jordania, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez. El universo muestral son todas las personas de entre 18 y 34 años (ambos incluidos) que residan en alguno de los países referidos. El tamaño de la muestra acumula 9.633 observaciones, correspondientes a 1.526 para España, 1.530 para Italia, 1.532 para Portugal, 1.540 para Marruecos, 1.505 para el Líbano, 1.000 para Túnez y 1.000 para Jordania.

En España, la mayoría de jóvenes pasa a estar independizada a los 28 años. El estudio señala que la falta de ingresos es un factor de importancia alta o muy alta para no emanciparse según el 66% de los jóvenes españoles, el 62% de los portugueses y el 61% de los italianos, cifra que baja al 40% para Túnez o Líbano y al 30% para Marruecos, según Europa Press.

En todos los países analizados, menos de la mitad de los jóvenes considera que puede cubrir bien sus gastos básicos: del 42% en España al 25% de Líbano. Además, entre el 48% (España) y el 70% (Túnez) de los jóvenes considera que no tiene capacidad de ahorro a largo plazo.

En España, sólo el 30% de los jóvenes se considera capaz de afrontar emergencias económicas, mientras que el 40% enfrenta dificultades para ahorrar a corto plazo.

Problemas con la vivienda

Respecto a la vivienda, la investigación revela que el alquiler es la forma más frecuente de vivienda en la mayoría de los países: alrededor del 31% (España) y hasta el 36,5% (Líbano).

De los jóvenes que sí tienen vivienda en propiedad, casi todos la consiguieron con ayuda de algún familiar, con la media alrededor del 65% en España y Marruecos. España tiene la edad de compra de vivienda más alta de los países considerados 25,3 años; y Túnez, la más baja (23,7).

La falta de capacidad de ahorros parece vincular la no emancipación con la incapacidad para la compra de vivienda, especialmente en los países europeos: Alrededor de 6 de cada 10 jóvenes no independizados en España, Italia o Portugal le da a este factor una importancia alta o muy alta para permanecer en la residencia familiar.

Por otro lado, el 42% de los encuestados españoles evalúan el futuro de su país a 20 años como de declive, cifra que asciende al 48% en Portugal y al 47% en Italia. En cuanto a la proporción de jóvenes que esperan progreso para su país a 20 años, en España un 25,2% lo espera, 21,8% en Portugal y sólo un 20,7% en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

Con más de 30 años y en la casa familiar: un cuarto de los jóvenes aún vive con sus padres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace