Categorías: Nacional

Compromís pide que se investigue el dinero incautado por el gobierno franquista

Compromís quiere que se abra una investigación sobre el dinero incautado por el gobierno franquista después de 1936. El portavoz de la formación en el Senado, Carles Mulet, defiende la propuesta con el fin de “reparar a los afectados por la confiscación de su dinero”.

La medida que plantea Compromís en el Senado es similar a la que propuso el mismo partido en las Corts Valencianes. Ambas se basan en la Ley de Memoria Histórica de 2007 y proponen su modificación para que se reconozca el material confiscado por el régimen franquista.

“Esta confiscación buscaba obtener recursos y reprimir a los demócratas vencidos”, asegura Carles Mulet, según Europa Press. En ese sentido, el senador de Compromís asegura que la moción trata de ir “cerrando etapas y borrando indignos hechos de nuestra historia que merecen ser reparados”.

Según esta moción, en 1938 se “regularon los cambios de monedas y la confiscación del dinero republicano emitido tras el golpe de Estado”, lo que provocó que muchos ciudadanos no pudieran realizar el cambio “por necesitar aval de personas de renombre para poder ejecutarlo”, recuerda Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís pide que se investigue el dinero incautado por el gobierno franquista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

32 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace