Categorías: Mercado inmobiliario

Competencia avala a Sareb para la construcción de 17.000 viviendas en España a través de su nueva promotora

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado una denuncia interpuesta por la asociación de promotores alicantinos Provia contra la creación de Árqura Homes, la nueva promotora de Sareb que prevé levantar 17.000 viviendas en España con una inversión de 2.238 millones de euros.

Competencia ha descartado así abrir expediente a la nueva sociedad creada por la entidad española en asociación con el fondo Värde, que mantiene una participación del 10% en el capital de la promotora, avalando así el desarrollo de su negocio, según confirmaron a Europa Press en fuentes del sector.

La asociación alicantina, que ya ha comunicado a sus asociados esta decisión aunque no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, había denunciado a Sareb por competencia desleal teniendo en cuenta el gran volumen de nuevas viviendas a promover por parte de la entidad.

No obstante, la decisión de la CNMC se produce con posterioridad a que las instituciones de Competencia de la Unión Europea ya aprobasen la creación de la sociedad en junio de 2019, cuando pasó por este trámite al suponer la entrada en el capital del fondo estadounidense Värde.

Además, desde Sareb recuerdan que los 17.000 inmuebles se repartirán por toda la geografía española y solo 204 se levantarán en la provincia de Alicante, así como 282 en Castellón y 947 en Valencia, lo que no debería desencadenar un movimiento en los precios.

DECISIÓN «LÓGICA»
En la Comunidad Valenciana, Sareb tiene el 16,6% de toda la deuda vinculada a los préstamos al promotor, que ascendía a finales de 2019 a 19.408 millones de euros, de los que promotores de la región concentran 3.200 millones de euros.

La entidad cree que la decisión tomada por la CNMC es «lógica», ya que no le veían sentido a la crítica que se les hacía por parte de la asociación, sobre todo cuando defiende que su posición es de «absoluta colaboración con el sector inmobiliario».

De hecho, asegura que el objetivo de Sareb con la creación de Árqura es generar valor en la cartera inmobiliaria recibida para recuperar el valor de los préstamos y vender «de forma eficiente» los inmuebles, así como cumplir con las principales metas para las que fue creada, como pagar la deuda avalada por el Estado, sanear a las entidades cedentes y promover la reactivación del sector.

Sareb constituyó Árqura como Fondo de Activos Bancarios (FAB), figura similar a un fondo de inversión que puede lanzar Sareb, entidad participada por un grupo de bancos y el Estado. La inmobiliaria de su socio en el capital de Árqura, Aelca, se encargará de la gestión y comercialización de las viviendas.

Sareb fue creada en 2012 con un plazo de 15 años con la misión de gestionar de manera eficiente y desinvertir ordenadamente la cartera de activos financieros e inmobiliarios de las nueve entidades financieras que recibieron apoyos públicos: BFA-Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia, Banco Gallego, Banco de Valencia, BMN, Liberbank, Caja 3 y CEISS.

Por el momento, a pesar de la crisis ocasionada por el Covid-19, Sareb continuará adelante con sus planes en Árqura, que solo han sufrido algún retraso menor debido al periodo de confinamiento, por lo que ha pospuesto alguna decisión, aunque el objetivo de construir 17.000 viviendas sigue sin cambios.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia avala a Sareb para la construcción de 17.000 viviendas en España a través de su nueva promotora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace