Categorías: Empresas

Competencia abre expediente a Telefónica por los derechos de la Liga de fútbol

Según informa en una nota, esta resolución forma parte de la labor de vigilancia que la CNMC realiza para “verificar que Telefónica cumple con los compromisos para la aprobación de la toma del control exclusivo de DTS”. El objetivo de las obligaciones asumidas por la multinacional presidida por José María Álvarez-Pallete “es preservar la competencia en los mercados afectados por esta operación de concentración”.

En este sentido, Competencia recuerda que el 22 de abril de 2015 autorizó la operación de concentración, condicionada a que Telefónica cumpliera “una serie de compromisos, que se prorrogaron por un periodo adicional de tres años por la resolución de 9 de julio de 2020”.

Entre ellos, “Telefónica se comprometió a que los contratos de adquisición en exclusiva de derechos de emisión en España de contenidos audiovisuales deportivos de terceros suscritos por la entidad no podrían permitir la explotación de los contenidos adquiridos más allá del plazo máximo de tres años a contar desde la firma del contrato”.

En febrero de 2024, la CNMC declaró la existencia de “indicios de incumplimiento” de este compromiso en el contrato entre Telefónica y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) de fecha 19 de enero de 2022.

Concretamente, detalla, Telefónica firmó un contrato con la LNFP por el que le cede en exclusividad derechos de emisión, explotación audiovisual y comercialización de determinados partidos y contenidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, destinados a sus abonados o clientes de uso privado o residencial.  “Este contrato incluye los derechos correspondientes a  los lotes D.1.Bis y D.3.Bis de la licitación organizada por LNFP en noviembre de 2021”, apunta el mencionado comunicado.

Los principales derechos exclusivos adquiridos incluían, en el primer lote, cinco partidos en directo de cada jornada (excepto tres jornadas) del Campeonato, y, en el segundo lote, los diez partidos correspondientes a tres jornadas en directo, para la temporadas 2022/23 y las siguientes.

Ahora, tras la incoación de este expediente, se abre un periodo máximo de tres meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia abre expediente a Telefónica por los derechos de la Liga de fútbol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace