Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que dictamina que la prestación por baja maternal percibida por la Seguridad Social está exenta de tributación en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es conveniente saber quién puede reclamar la devolución de la ayuda y qué pasos hay que seguir para reclamar las cantidades que se tributaron en Renta.
El despacho Hedilla Abogados recuerda que “la Agencia Tributaria defendía que esta prestación no era consecuencia del nacimiento del hijo, sino una simple sustitución del sueldo, como en otras incapacidades temporales. De ahí que fuera considerada un rendimiento del trabajo y no una prestación extraordinaria. Con la sentencia del Supremo se abre la puerta para que Hacienda tenga que asumir que constituye un supuesto previsto en el apartado H del Artículo 7 de la Ley del IRPF.
Por ello, esta prestación pública estará exenta de tributación y aquellas personas que lo consideren podrán reclamar la retención que sufrieron en el pasado, con carácter retroactivo.
De momento, y según este bufete, dicha “exención afecta únicamente a las trabajadoras mujeres. Sin embargo, puede afectar también en un futuro próximo a los hombres. No obstante, el Tribunal Supremo aún no ha dictado sentencia a este respecto.
También conviene recordar que están igualmente exentas de tributar otras prestaciones públicas por nacimiento, parto o adopción múltiple, adopción, hijos a cargo, orfandad y las de baja maternal percibidas de las Comunidades Autónomas o entidades locales.
¿Cómo se puede conseguir esta exención?
Para que se cree jurisprudencia y todas las solicitudes sean aceptadas, se necesitan dos sentencias del Tribunal Supremo, no solo una, por lo que hasta el momento, se revisará cada documento
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…