Hipoteca
El Tribunal Supremo establece ahora que quien debe abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las escrituras de las hipotecas es la entidad bancaria y no quien recibe el préstamo hipotecario. Legálitas, que recuerda que “este es el importe más importante de los gastos de constitución de las hipotecas”, da una serie de consejos para presentar una reclamación al banco.
Legálitas recuerda que hasta ahora, el Alto Tribunal sólo reconocía la devolución de los gastos de notaría, registro de la propiedad, tasación y gestoría, derivados de la formalización de la hipoteca, pero este cambio de criterio determina que es el banco quien debe asumir este gasto, ya que es el principal interesado en que la hipoteca se eleve a escritura pública, pues así, en caso de impago del prestatario, podrá ejecutar su garantía.
Para iniciar el proceso para reclamar las cantidades, desde Legálitas recomendamos llevar a cabo los siguientes pasos:
La asesoría jurídica recuerda que con la nueva sentencia del Supremo a partir de ahora podrá reclamarse, por tanto, la totalidad de gastos de formalización de la hipoteca que vienen impuestos por el banco en la escritura de préstamo:
– Notaría: Coste de la elevación a escritura pública de la escritura
– Registro de la Propiedad: Coste de la anotación en el Registro
– Gestoría: Honorarios de la gestoría que tramitaba la formalización, la cual normalmente venía impuesta por el banco
– Tasación de la vivienda: gestión imprescindible para que el banco concediese la hipoteca – Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cómo reclamar al banco el impuesto de las hipotecas?
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…