Categorías: Nacional

¿Cómo quedaría el Congreso de los Diputados en una España sin Cataluña?

Calcular fehacientemente cómo quedaría el reparto del Congreso si Cataluña no fuera parte de España es un ejercicio de política ficción que, sin embargo, constata la percepción que tiene la mayoría de los habitantes. Los partidos ubicados a la derecha del espectro político (PP y Ciudadanos) obtendrían con holgura la mayoría absoluta de la Cámara Baja. El PSOE ganaría algún escaño pero perdería la escasa influencia que tiene y Podemos sería el damnificado.

El Partido Popular aumentaría la diferencia de escaños con el resto de partidos presentes en el Congreso si Cataluña fuera un Estado independiente. Concretamente serían 15 escaños extra los que recibiría. Pasaría de 137 diputados a 152. Los datos reflejan que al perder los 6 diputados que obtuvo en Cataluña en las últimas elecciones (26-J), los populares conseguirían en realidad 21 escaños nuevos en las 48 provincias restantes, incluyendo Ceuta y Melilla.

El Congreso de los Diputados actual cuenta con 350 escaños. 47 de ellos proceden de las circunscripciones de Cataluña (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida). Por tanto, en el cálculo de reparto – detallada la metodología en la parte inferior del artículo – las otras 48 circunscripciones deben repartirse los escaños liberados por Cataluña.

Atendiendo a la ley Orgánica/1985, de 19 de Junio que regula el sistema electoral, un total de 30 provincias serían las ‘agraciadas’ con esos diputados extra. Madrid recibiría 8 escaños más de los que recibe actualmente, Málaga, Valencia y Sevilla ganarían 3, Bizkaia, Alicante, Cádiz, Murcia y Santa Cruz de Tenerife obtendrían 2 más y Albacete, Almería, Asturias, Baleares, Cáceres, Cantabria, Castellón, Córdoba, A Coruña, Guipuzcoa, Granada, Guadalajera, Navarra, Las Palmas de Gran Canaria, Pontevedra, Soria, Toledo, Zaragoza, León, Ceuta y Melilla recibirían un diputado extra.

Tomando en cuenta los resultados electorales del 26-J, y calculando cada circunscripción con el sistema D’Hondt, el PSOE conseguiría 88 diputados si Cataluña no formara parte de España. Tres más de los que tiene actualmente. Unidos Podemos, por su parte, perdería cuatro escaños y se quedaría con 67. Ciudadanos aumentaría su presencia en el hemiciclo con dos diputados más (34), el PNV conseguiría otro escaño, colocándose en 6, y EH Bildu y CC mantendrían los 2 y 1 diputados, respectivamente.

En este ejercicio de política ficción, el PP tendría el 37,3% de los votos (7.443.548), el PSOE el 24,3% (4.866.676 votos), Unidos Podemos el 21% (4.201.208 votos) y Ciudadanos el 13,7% (2.745.324).

¿Cómo repartir los escaños de Cataluña?

La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, del régimen electoral general indica en el artículo 162 que a cada provincia le corresponde un mínimo inicial de dos diputados. Las poblaciones de Ceuta y Melilla están representadas cada una de ellas por un diputado. Al retirar las provincias catalanas, la suma revela 94 escaños asignados automáticamente. Dos por 46 provincias más los de Ceuta y Melilla.

Los 256 diputados restantes se distribuyen entre las provincias en proporción a su población, conforme al siguiente procedimiento:

  1. a) Se obtiene una cuota de reparto resultante de dividir por 256 la cifra total de la población de derecho (censo) de las provincias peninsulares e insulares.
  2. b) Se adjudican a cada provincia tantos Diputados como resulten, en números enteros, de dividir la población de derecho provincial por la cuota de reparto.
  3. c) Los Diputados restantes se distribuyen asignando uno a cada una de las provincias cuyo cociente, obtenido conforme al apartado anterior, tenga una fracción decimal mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo quedaría el Congreso de los Diputados en una España sin Cataluña?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace