Categorías: Mercados

¿Cómo impactarán las elecciones en EEUU al mercado de divisas?

Los resultados de las elecciones legislativas de Estados Unidos se anuncian hoy y, aunque históricamente no han sido un motor en los mercados de divisas, el resultado podría adquirir en esta ocasión una importancia considerablemente mayor, según advierten los expertos de Ebury en un informe. En este sentido, recuerdan que el dólar estadounidense ha sido impulsado tanto por la política presidencial como por la política monetaria de la Reserva Federal desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2017.

Los republicanos actualmente tienen el control tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, las dos cámaras legislativas que conforman el Congreso. Si bien se espera que retengan el control del Senado, ahora parece cada vez más probable que pierdan su control sobre la Cámara de representantes.

La última encuesta de opinión de YouGov otorga a los republicanos de Trump un 43% de los votos en comparación con el 47% de los demócratas. Sin embargo, en la actualidad, el sitio web otorga una probabilidad de alrededor del 70% de que los demócratas triunfen en la votación de la Cámara de Representantes y un 90% de probabilidades de que los republicanos retengan el control del Senado.

Pero, ¿qué impacto podrían tener los resultados en los mercados de divisas? En el informe de Ebury se detallan tres resultados posibles, las probabilidades de cada uno y su impacto potencial en el dólar estadounidense.

El primer posible resultado es un Congreso dividido, el más probable según Ebury. “Un Congreso dividido, en el que los demócratas toman el control de la Cámara de Representantes de EEUU y los republicanos mantienen el Senado, es lo que espera el mercado por lo que, probablemente, sea un resultado relativamente neutral para el dólar estadounidense”, apuntan en el informe. Trump tendría grandes dificultades para imponer medidas de estímulo fiscal adicionales que, por otro lado, podrían brindar un impulso adicional a la actividad económica de Estados Unidos. Con este escenario no esperan cambios en la cotización del dólar.

El segundo resultado posible es que los demócratas tomen el control del Congreso. “Con sólo 35 asientos disponibles en el Senado, este resultado parece bastante improbable. Esperaríamos que este resultado desencadenase una nueva venta del dólar estadounidense. Un barrido demócrata no solo descarrilaría los planes de Trump para futuros estímulos fiscales, sino que la acción legislativa en EEUU probablemente se detendría”, señalan. El dólar, con este escenario, reaccionaría a la baja.

El último escenario es que los republicanos retengan tanto la Cámara como el Senado. “Este resultado sería positivo para el dólar estadounidense, en nuestra opinión. Las posibilidades de Trump de introducir reformas fiscales adicionales y la desregulación aumentarían. Como ha sido el caso en el último año, este estímulo adicional podría ayudar a elevar la actividad económica de EEUU, aumentar la inflación y, potencialmente, conducir a un ritmo ligeramente más agresivo de alzas en los tipos de interés de la Reserva Federal en 2019. Los mercados emergentes, probablemente, sufrirían por las disputas comerciales internacionales y la implementación de aranceles”, contempla el informe. El dólar, ante este resultado, reaccionaría al alza.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo impactarán las elecciones en EEUU al mercado de divisas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace