Categorías: Economía

¿Cómo funcionará y cuánto durará el permiso retribuido recuperable?

El Gobierno ha aprobado hoy en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros un endurecimiento del confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus, a través de un “permiso retribuido recuperable” para todos aquellos trabajadores de los servicios considerados “no esenciales”.

El permiso se extenderá desde el lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril (jueves santo) de 2020, ambos inclusive, según el texto aprobado por el Ejecutivo, y presentado en rueda de prensa por la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Durante este período de tiempo, los trabajadores y trabajadoras “quedarán exonerados de prestar sus servicios, si bien continuarán devengando su salario por la totalidad de la jornada habitual, por todos los conceptos retributivos”. En consecuencia,” se mantienen vigentes todas las obligaciones de empresas y personas trabajadoras en cuanto a la liquidación y cotización de cuotas y demás conceptos de recaudación conjunta”.

Una vez finalizado el periodo de restricción, la empresa y la representación sindical deberán negociar con el objetivo de “regular el sistema de recuperación de las horas de trabajo no prestadas con ocasión de la aplicación de este permiso, disponiéndose un plazo máximo para ello de siete días”. En todo caso, “los procedimientos de mediación y arbitraje regulados en los sistemas autónomos de solución de conflictos resultarán aplicables si las partes así lo acuerdan, para solventar las discrepancias que pudieran surgir al respecto”.

Tanto en el caso de que se alcance un acuerdo como en el que no se consiga, la metodología de recuperación “tendrá límites relacionados con las normas imperativas en materia de jornada y el respecto a los derechos elementales de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, específicamente mediante un preaviso mínimo respecto del inicio de las horas de jornada a recuperar”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo funcionará y cuánto durará el permiso retribuido recuperable?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace