Opinión

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos de la verdad, pero funcionan más como un reality show sin eliminación: todos ganan tiempo, nadie pierde credibilidad.

Los diputados se transforman en fiscales improvisados que interrogan con papeles subrayados de antemano, mientras los comparecientes —expertos en el arte del olvido selectivo— se refugian en frases como “no me consta” o “no recuerdo”.

Las comisiones no buscan la verdad, la interpretan según el color del partido

Los periodistas, por su parte, retransmiten el espectáculo con la misma solemnidad con la que se comenta una gala de Eurovisión: cada intervención puntuada, cada tartamudeo analizado como si escondiera una trama de Estado.

Y la opinión pública, harta pero fascinada, asiste al espectáculo con el mismo interés que un fan de telenovelas viendo cómo los personajes repiten guion.

Al final, las conclusiones de una comisión son como las de un horóscopo: todo el mundo las interpreta a su gusto. Sirven, sobre todo, para que los partidos se den golpes de pecho morales y los votantes sientan que, al menos, alguien hace algo.

En realidad, las comisiones de investigación no investigan: ensayan la democracia como quien ensaya un circo que nunca se desmonta.

Acceda a la versión completa del contenido

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Tano

Entradas recientes

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

3 horas hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

3 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

4 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

9 horas hace

El Frente Polisario rechaza negociar bajo un marco que «legitime la ocupación» del Sáhara Occidental

El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…

10 horas hace

Wall Street encadena su tercera semana al alza impulsado por Amazon y la expectativa de recortes de tipos

El S&P 500 avanzó un 0,3% el viernes, el Dow Jones sumó 40 puntos (+0,1%)…

10 horas hace