Categorías: Tecnología

Comienzan los campeonatos de juegos online para la lucha por la igualdad

El objetivo de estas competiciones es eliminar las diferencias de los roles de género, promoviendo la cooperación común entre los jóvenes repartidos por la geografía de la provincia granadina mientras crean comunidad a través del juego. Los torneos online ayudarán a animar a participar a muchos jóvenes de personalidades diferentes gracias a la libertad y el anonimato que han ayudado a alcanzar los juegos por internet.

Hasta hace muy poco, el mundo del juego ha sido considerado mayoritariamente masculino, donde solo un número muy pequeño de mujeres se atrevía a entrar y competir en la misma mesa. Con la llegada de los juegos por internet, se comenzó a producir un cambio de tendencia. Un ejemplo de esto, lo tenemos con la irrupción de las salas online como casino 888, donde poder jugar, entre otros, al poker virtual desde casa y que ha ayudado a aumentar el número de aficionadas al juego de naipes. Este cambio de tendencia ha sido recogido en el documental Poker Queens sobre las aficionadas al juego y que saldrá, próximamente, en la plataforma de Amazon.

Las aplicaciones que se han desarrollado con la irrupción de los smartphones también han ayudado al crecimiento de las aficionadas a los videojuegos que una encuesta realizada por Google Play y Newzoo ya sitúa alrededor el 46% del total de jugadores. Sin embargo, este incremento de apasionadas por los juegos online todavía no se ha visto reflejado en las participantes de los eSports, las competiciones profesionalizadas de los juegos electrónicos y donde las mujeres representan el 30% del total de aficionados.

En este sentido, League of Legends sigue siendo el rey de las competiciones de los deportes electrónicos, alcanzando la cifra de 100 millones de espectadores conectados en todo el planeta en el último campeonato mundial cuya final se jugó a finales de octubre.

En España la industria de los eSports está en auge con unos ingresos de más de 2000 millones en el año anterior que la se sitúan en el octavo lugar del ranking mundial. Además, la Federación española de Jugadores de Videojuegos comenzó a dar sus primeros pasos el pasado mes. La finalidad de esta entidad es aportar valor a los jugadores amateurs y profesionales sirviendo como punto de encuentro.

En este momento, los juegos electrónicos en España están representados por más de 13 clubes registrados y están apoyados por la entrada de capital inversor y por la participación de patrocinadores en las competiciones como MoviStar, Orange o Red Bull, entre otros.

De hecho, otra de las apuestas firmes del lanzamiento de los Juegos online por la igualdad es que estos nuevos contactos entre jóvenes jugadores de la Granada ayuden a la creación de nuevos clubs de eSports que sirvan como soporte para promover la profesionalización de los deportes electrónicos en la región.

La elección de los juegos que protagonizarán las competiciones se ha realizado por diferentes razones. Por un lado, League of Legends ha sido elegido por la repercusión mundial que ha alcanzado, por su conceptualización para jugarse con la modalidad multijugador y por su diseño de personajes y de producción que ya han sido alabados en diferentes departamentos artísticos. Los Juegos de rol se desarrollarán con una persona narradora de la historia en donde los jóvenes deberán poner en práctica su imaginación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Se realizarán 10 partidas cortas en diferentes franjas horarias y cada sesión durará unas dos horas.

Por último, el Catán es el tercer juego seleccionado para participar en las competiciones. Su elección se ha basado en la tradición y popularidad del juego, cuya práctica ayuda al desarrollo de habilidades como la negociación, estrategia o la administración de recursos. Para este juego se abrirán un total de 64 plazas y los que estén inscritos se repartirán en grupos de 4. Las competiciones de los juegos online para la igualdad terminarán antes de las vacaciones navideñas.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienzan los campeonatos de juegos online para la lucha por la igualdad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace