Categorías: La butaca

Comienza el rodaje de «La sombra de la ley», la nueva película de Dani de la Torre

El actor gallego Luis Tosar y el director Dani de la Torre (El Desconocido) se reúnen de nuevo para rodar LA SOMBRA DE LA LEY, una producción de Vaca Films, Atresmedia Cine y La Ley del Plomo A.I.E., en coproducción con FD Production (Francia), con la participación de Atresmedia, Movistar+, Canal Plus (Francia), Televisión de Galicia y Televisión de Catalunya, con el apoyo de ICEC y Programa Media. La película será distribuida en España por Hispano Foxfilm. Las ventas internacionales corren a cargo de Films Distribution. La filmación, que se llevará a cabo en más de 80 decorados naturales exteriores e interiores, cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Pontevedra, Lugo y Monforte de Lemos. La Fundación Jorge Jove, la Fundación dos Ferrocarriles de Galicia y el Círculo de las Artes de Lugo son algunas de las entidades que también colaboran con la película.

Con guion de Patxi Amezcua (Atrapa la bandera, Séptimo), LA SOMBRA DE LA LEY se inspira en hechos históricos y quiere ser un reflejo de la sociedad española de principios del siglo XX, representando a través de sus tramas y personajes la vida y los conflictos de la época.

LA SOMBRA DE LA LEY relata una historia que nos ayuda a conocer, a través de acontecimientos pasados, cómo es el país en el que vivimos.

SINOPSIS
Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad.
En esta situación de disturbios y crímenes, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar con la comisaría local de policía en la detención de los culpables del robo a un tren militar.
Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto.
Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, entre ellos, con un Barón alemán, un mafioso con importantes conexiones, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

APUNTES DEL DIRECTOR

En palabras de Dani de la Torre: «Siempre he sentido fascinación por las películas de gánsters, por los alegres años veinte, la Ley Seca, sus luchas de poder, de corrupción y muerte. El arranque del siglo XX fue una época convulsa, llena de luchas sociales, sindicales y territoriales. De fondo, el jazz invadía los clubes de la ciudad y las faldas se recortaban por encima del tobillo: la discreción y el recato empezaban a pasar a la historia».

«En este contexto nuestro protagonista, Aníbal, tendrá una difícil misión que le llevará a convivir con empresarios sin escrúpulos, pistoleros a sueldo, peligrosos anarquistas y policía corrupta. Vivirá un viaje único donde luchará por sobrevivir, volverá a descubrir el amor y donde la única ley que impera es la de las armas: la ley del plomo».

«LA SOMBRA DE LA LEY es un thriller lleno de tensión y constantes giros en la trama, con gran peso de temas como el honor, la supervivencia y la lucha por encontrar el camino para lograr una sociedad más justa: conceptos tan clásicos como actuales, tan utópicos como reales».
«El film tendrá un ritmo y una acción muy contemporáneos: será como un Bourne de la época, donde convivirá lo clásico con un montaje trepidante, gracias a una cámara con nervio y movimiento».

NOTAS DE PRODUCCIÓN

LA SOMBRA DE LA LEY es una película ambientada en los años veinte. Para recrear este periodo, el trabajo de decoración, escenografía, vestuario, maquillaje y peluquería es fundamental y para ello se ha contado con un equipo técnico de primer nivel con Juan Pedro Gaspar en el Diseño de Producción, Josu Inchaústegui como director de fotografía o Clara Bilbao en el diseño de vestuario. Pero también es parte integral del proyecto la intervención digital que se llevará a cabo con el prestigioso equipo de El Ranchito, liderado por Felix Bergés, reconocido por sus trabajos en Juego de Tronos, Un monstruo viene a verme o Ágora, entre otros.

El rodaje, que se desarrollará durante ocho semanas, comenzará el 12 de julio en Barcelona. A partir del 23 de julio, el equipo se trasladará a Galicia para rodar en localizaciones de Pontevedra, Lugo, Monforte de Lemos, A Coruña y Santiago de Compostela, escenarios donde transcurrirá gran parte de la acción de LA SOMBRA DE LA LEY.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el rodaje de «La sombra de la ley», la nueva película de Dani de la Torre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace